
Paro nacional: Rovira y otros ministros lideran marcha a favor del Gobierno
La movilización se realizó en Latacunga, ciudad que ahora es sede de la Presidencia de la República
El Gobierno Nacional respondió al llamado de paro nacional con una marcha en las calles de la Latacunga. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, publicó imágenes y comentarios en su cuenta oficial de redes sociales en la que se la observa, junto con otros ministro de Estado, liderando esta movilización en el primer día del llamado a paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie)
Te invitamos a leer: Paro nacional: Vargas llama a la unidad de grupos sociales, laborales y estudiantes
"Hoy Latacunga fue la voz de todo un país que exige un nuevo rumbo con una Constituyente. El pueblo ecuatoriano quiere trabajar, no paralizarse. Somos gente que madruga, produce y jamás se detiene. El Ecuador avanza con firmeza y no retrocede ante los que buscan caos", comentó la ministra de Estado en su cuenta oficial de X.
En la movilización también se puede observar a otros funcionarios como las ministras Inés Manzano y Alegría Crespo, así como el ministro Harold Burbano, entre otros. Las redes sociales reportaron la llegada a Latacunga de personas de otras provincias como Manabí, El Oro, Guayas, Esmeraldas y más.
#EcuadorNoAguantaParos.
— Zaida Rovira (@zaidarovira) September 22, 2025
Hoy #Latacunga fue la voz de todo un país que exige un nuevo rumbo con una Constituyente. El pueblo ecuatoriano quiere trabajar, no paralizarse. Somos gente que madruga, produce y jamás se detiene. El Ecuador avanza con firmeza y no retrocede ante los que… pic.twitter.com/hrSk8Q8P9z
La Conaie exige respuesta al Gobierno y no represión
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, publicó un video en las redes sociales de la organización en el que hace un llamado a la unidad de organizaciones sociales, trabajadores, estudiantes y más. El dirigente indígena justificó el llamado a un paro nacional como la respuesta a la acción del Gobierno de eliminar el subsidio a la gasolina diésel, a la crisis en la salud y educación, y a la irrespeto a sus derechos y territorios.
Vargas dijo que los manifestantes no deben ser tratados como delincuentes ni terroristas y que la protesta es un derecho consagrado en la Constitución. Exigió al presidente Daniel Noboa a no responder con represión a los manifestantes.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ