
Primer auto: hábitos y consejos para mantenerlo en perfecto estado
Si se siente listo para adquirir su primer auto, tome nota de esta guía adecuada para potenciar la inversión
Adquirir un vehículo por primera vez podría resultar un reto; no obstante, con la información adecuada y buenos hábitos de cuidado, esa decisión puede convertirse en una experiencia gratificante, sin sobresaltos, ya que un automotor bien cuidado marcará la diferencia en el desempeño y la vida útil.
Y es que tener un carro es sinónimo de independencia en la movilidad, pero también un nuevo nivel de responsabilidad, sostienen expertos en el área automotriz, para quienes algo de constancia y atención hará que cada trayecto se viva con más seguridad, confianza y tranquilidad.
Sin embargo más allá de la emoción de tener un carro propio, los compradores primerizos deben enfrentarse a una serie de cuidados y decisiones clave para garantizar que su vehículo funcione de manera segura, eficiente, y que su vida útil sea duradera, explica Augusto Padilla.
“Mantener el automotor en buen estado no solo fortalece la seguridad de sus ocupantes, sino que también es una forma de evitar gastos imprevistos, optimizar el rendimiento y preservar el valor del vehículo a largo plazo”, sostiene el profesional.
Con él coinciden otros expertos en el área mecánica, como David Zamora, quien remarca a los nuevos compradores el dato de que “un carro no es solo un medio de transporte, es también una herramienta para alcanzar metas planificadas”. Para ese gran paso, hay asesores que se encargan de acompañar al usuario a dar aquel primer gran paso, ofreciéndole asesoría personalizada, opciones de financiamiento y vehículos adecuados a los distintos estilos de vida de cada persona.
Prevenir y no lamentar a la hora de tener un carro
Tras realizar la inversión es fundamental seguir las recomendaciones que realizan los expertos en el área automotriz, aconsejan. “Las fallas mecánicas se pueden prevenir con una simple revisión visual”, asegura Padilla, por eso confía en que “la constancia en estos chequeos puede marcar la diferencia entre un auto en buen estado y uno con daños graves”.
Siga leyendo: (Autos: El color del humo del tubo de escape y las fallas de motor que puede reflejar)
A la vez recomiendan a los compradores primerizos que al conducir eviten frenazos innecesarios, aceleraciones bruscas o subir bordillos sin precaución. Estos hábitos afectan los frenos, la suspensión y los neumáticos. “Un estilo de conducción suave ayuda a prolongar la vida útil del auto y mejora el consumo de combustible”.
🛢️ Antes de salir de vacaciones, ¡revisa los niveles del coche!
— Bosch Car Service (@BoschCarSvc_Es) August 12, 2025
El aceite, el refrigerante o el líquido de frenos son clave para evitar sustos en carretera.
🔧 Pide cita en tu taller Bosch Car Service y deja tu vehículo a punto https://t.co/gS1uEHnlS7 pic.twitter.com/o0su6bLaiD
Los profesionales también coinciden en que dónde y cómo se estaciona el carro influye en el estado a largo plazo. Recomiendan que se busque un lugar con sombra para evitar que la exposición directa al sol dañe la pintura, reseque plásticos del interior o deteriore el tablero del carro; además, sugieren estacionarse con el volante centrado.
LA GUÍA QUE DEBE TENER EN CUENTA
- Tanque lleno: No espere que se encienda la luz de reserva del tanque de combustible de su vehículo. Circular con poco carburante puede provocar que lleguen impurezas al motor o que la bomba trabaje forzada.
- Kilometraje: Es lo recomendable cada 5.000 km un cambio de aceite, de filtro de aire y revisión de frenos. Esa debe ser la rutina.
- El tablero: Cada luz que se enciende advierte sobre posibles fallas mecánicas o eléctricas: la del aceite, batería, motor y frenos requieren atención inmediata; pueden indicar desde una baja de presión en el sistema hasta riesgo de daño en el motor.
- Lea el manual: Es esencial, pues este documento contiene información sobre mantenimiento, tipo de aceite, presión de neumáticos y alertas del tablero. Es vital revisarlo al menos una vez.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!