Enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica afecta a millones y su mortalidad sigue en aumento.Referencial - Canva

La enfermedad renal crónica se duplica y ya es la novena causa de muerte en el mundo

La enfermedad renal crónica se duplica y ya causa 1,5 millones de muertes al año

La enfermedad renal crónica se ha más que duplicado en el mundo desde 1990 y, en 2023, fue la novena causa de muerte. América Latina y el Caribe es una de las regiones con mayor prevalencia (15,4 %), con Haití, Panamá, México, Costa Rica y Nicaragua entre los países con mayor carga.

Esta enfermedad afecta a casi 800 millones de personas y en 2023 fue responsable de casi 1,5 millones de fallecimientos (un aumento del 6 % desde 1993), según publica The Lancet el programa de investigación Carga Global de Enfermedades.

El estudio está dirigido por la NYU Langone Health, la Universidad de Glasgow y el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington.

Factores de riesgo

Alrededor del 14 % de los adultos de 20 años o más padece enfermedad renal crónica (ERC). Los casos leves pueden no presentar síntomas, mientras los graves pueden requerir diálisis o reemplazo renal. La diabetes, la hipertensión y la obesidad son los principales desencadenantes, junto con riesgos dietéticos y ambientales.

Regiones más afectadas

Las tasas de mortalidad continúan aumentando. La prevalencia más alta se registró en el norte de África y Oriente Medio (18 %), Asia meridional (15,8 %) y África subsahariana (15,6 %).

América Latina y el Caribe es la cuarta región con mayor prevalencia (15,4 %). Haití (22 %), Panamá (21 %), México (19 %) y Costa Rica (19 %) encabezan la lista regional.

Nicaragua registra 107,3 muertes por cada 100.000 habitantes.

Urge mejorar prevención

China e India tienen el mayor número de personas afectadas (152 y 138 millones). Otros países como EE. UU., Indonesia, Japón, Brasil, Rusia, México, Nigeria o Irán superan los 10 millones de casos.

La ERC es responsable del 12 % de las muertes cardiovasculares en 2023 y es la duodécima causa principal de discapacidad. La mayoría de pacientes está en etapas 1 a 3, lo que subraya la importancia del diagnóstico temprano, control de presión y glucosa, y acceso a tratamientos.

Antenas 5G

¿Qué es la red 5G que ya llegó a Ecuador y promete una revolución tecnológica?

Leer más

Acceso desigual a tratamiento

El acceso a terapia de reemplazo renal es limitado en gran parte del mundo, por lo que se necesita prevenir la progresión y ampliar la atención. Cambios en estilo de vida y atención médica temprana pueden evitar diálisis o trasplantes.

El informe identifica 14 factores de riesgo; diabetes, hipertensión y obesidad son los más graves. Una mala alimentación también influye.

La OMS incorporó la ERC a su agenda para reducir un tercio de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles antes de 2030.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí