Apagar teléfono
Apagar o reiniciar el celular por unos minutos al día ayuda a interrumpir procesos maliciosos como el spyware y a reducir riesgos de ciberataques, según expertos en ciberseguridad.canva

¿Por qué deberías apagar tu celular cinco minutos al día? Aquí los beneficios

Reiniciar el teléfono por unos minutos cada día podría ayudar a frenar spyware, cortar procesos maliciosos y más

Apagar el celular durante cinco minutos al día podría convertirse en un nuevo hábito de ciberseguridad. Eso es lo que recomiendan varios expertos para reducir la posibilidad de ataques mediante spyware, un tipo de malware que se instala sin que el usuario lo note y que puede extraer contactos, mensajes, ubicaciones o contraseñas silenciosamente.

Ciertos programas espía pueden acceder al dispositivo sin ser detectados, pero los reinicios periódicos interrumpen su funcionamiento porque eliminan procesos en segundo plano innecesarios y archivos temporales, que pueden ralentizar el sistema e incluso ser usados para monitorear al usuario.

Una recomendación que llega desde Australia

Una alerta llegó hace dos años del primer ministro de Australia, Anthony Albanese, quien dijo a The Guardian que los usuarios deberían “apagar y volver a encender sus móviles una vez al día” para reducir riesgos cibernéticos.

Aunque parece una medida básica, los especialistas coinciden en que sí puede ayudar. El Dr. Priyadarsi Nanda, profesor de la Universidad Tecnológica de Sídney, explicó -en el mismo año- a The Guardian que reiniciar un teléfono “cierra a la fuerza cualquier aplicación o proceso en segundo plano que podría estar monitoreando al usuario o recopilando datos de manera maliciosa”. Además, si un atacante ejecuta un proceso remoto, “apagar el móvil rompe la cadena” del ataque.

¿Es realmente infalible?

robot humanoide

IRON, el robot biónico que procesa billones de tareas por segundo

Leer más

No del todo. El Dr. Arash Shaghagh, profesor titular de ciberseguridad en la Universidad de Nueva Gales del Sur, señaló que esta práctica puede generar “una falsa sensación de seguridad”. Aclaró que, si un ciberdelincuente ya robó una contraseña, “el móvil esté apagado o encendido, la cuenta sigue en riesgo”. Además, advirtió que algunos componentes pueden seguir funcionando incluso cuando el teléfono está apagado.

Pese a eso, Shaghagh reconoce que reiniciar el móvil “sí desafía a los atacantes”, porque los obliga a buscar nuevas formas de explotar el dispositivo y evita la ejecución constante de malware no persistente.

¿Qué beneficios concretos tiene apagar o reiniciar el teléfono?

  • Interrumpe procesos maliciosos: corta la ejecución de spyware que no está diseñado para reiniciarse.

  • Limpia memoria y procesos: mejora el rendimiento del dispositivo al cerrar apps y eliminar archivos temporales.

  • Reduce el tiempo de exposición: limita la ventana para que un atacante mantenga una conexión activa.

  • Es un hábito de bajo esfuerzo: solo toma unos minutos y no requiere conocimientos técnicos.

¿Debería convertirse en un hábito diario?

Si bien no es una solución mágica, sí es una capa adicional de protección. Los riesgos no desaparecen, pero disminuir la actividad continua del teléfono ayuda a evitar que los atacantes mantengan procesos ocultos.

En un escenario donde los móviles se han vuelto un blanco atractivo y cotidiano, pequeños gestos como este —sumados a evitar enlaces sospechosos, actualizar el sistema y usar contraseñas seguras— pueden marcar una diferencia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ