Nano Banana IA Google
La inteligencia artificial Nano Banana (Gemini 2.5 Flash Image) se integra en Google Lens y Circle to Search, permitiendo a los usuarios editar y generar imágenes con comandos de texto en tiempo real.Imagen Ilustrativa

La IA de Google en tus fotos: Nano Banana ya está en Lens y Circle to Search

Descubra cómo la avanzada IA permite editar y transformar sus fotos directamente desde su teléfono móvil con solo usar su voz

Google ha dado un paso firme en la democratización de la edición de fotos al integrar Nano Banana, su potente modelo de inteligencia artificial generadora de imágenes, directamente en dos de sus aplicaciones móviles más utilizadas: Google Lens y Circle to Search.

Esta integración permite a cualquier usuario transformar fotografías existentes o crear contenido visual desde cero utilizando comandos sencillos de texto o voz, haciendo que la edición avanzada sea instantánea y accesible sin la necesidad de apps externas. El despliegue de estas funcionalidades ya se está realizando en algunos mercados iniciales, consolidando la estrategia de Google de llevar la IA al centro de su ecosistema de búsqueda y software.

Edición por comando de texto en el ecosistema Google

Nano Banana se distingue de otros generadores de imágenes por su velocidad, su coherencia al realizar ediciones en varios pasos y su capacidad para mantener la identidad de los sujetos originales.

La llegada a Lens y Circle to Search simplificará el proceso creativo:

  1. Google Lens: Se está implementando una nueva pestaña o modo llamado "Crear" dentro de la aplicación de Lens. Esto permitirá a los usuarios tomar una foto o seleccionar una de la galería e, inmediatamente, pedir a la IA que la modifique con comandos de texto. Por ejemplo, se podrá pedir "cambia el fondo por una playa tropical" o "haz que mi perro parezca un superhéroe".
  2. Circle to Search: Aunque esta integración se encuentra en una fase más temprana de desarrollo, la meta es que los usuarios puedan rodear un objeto o una sección de su pantalla y luego solicitar a Nano Banana que aplique una modificación sobre esa área seleccionada. Esto convierte la IA en una herramienta de edición contextual y on-the-go.

Las Fortalezas de Nano Banana

Este modelo de Google es una versión avanzada capaz de crear, combinar y transformar imágenes con gran precisión y consistencia. Sus funciones clave incluyen:

  • Edición multietapa: El usuario puede solicitar varios cambios consecutivos sobre la misma imagen y la IA mantiene la coherencia visual.
  • Conservación de identidad: Mantiene los rasgos faciales y la esencia de las personas u objetos mientras se cambian elementos como la ropa o el escenario, un reto para otros modelos de IA generativa.
  • Seguridad: Todas las imágenes generadas incluyen una marca de agua visible e invisible (SynthID) para identificar que han sido creadas por inteligencia artificial, una medida clave en la política ética de Google.
Una foto muestra las letras AI en la pantalla de una computadora, junto al logotipo de  ChatGPT.

¿Cuánto puede extenderse la fiebre de la inversión en IA?

Leer más

La integración de Nano Banana en las herramientas cotidianas de Google convierte el smartphone en un potente estudio de edición. Esto acerca la creación visual a cualquier persona, permitiendo transformar ideas en contenido gráfico con una velocidad y facilidad sin precedentes. 

Este movimiento posiciona a Google como un competidor directo y accesible frente a plataformas como Midjourney o DALL·E 3, facilitando a millones de usuarios la capacidad de crear y compartir contenido visual de alta calidad con solo unos pocos comandos. 

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!