Calendario lunar, septiembre 2025
Las fases lunares de septiembre 2025 marcan momentos clave para sembrar, cortar el cabello, limpiar y tomar decisiones con mayor claridad.INFOBAE

Calendario lunar de septiembre: las fases y su impacto en las actividades diarias

Las fases de la Luna en septiembre 2025 marcan momentos clave para cortar el cabello, sembrar, limpiar y tomar decisiones

La Luna tiene un impacto real en nuestras actividades diarias. Desde la agricultura hasta la cosmética, sus fases han sido utilizadas como referencia por generaciones. En septiembre de 2025, el calendario lunar ofrece momentos estratégicos para cortar el cabello, iniciar limpiezas profundas, sembrar plantas o tomar decisiones importantes. Conocer sus ciclos permite sincronizar rutinas con mayor armonía y efectividad.

(Te invitamos a leer: Luna del Ciervo 2025: ¿Qué es y cuándo verla en Ecuador?)

Las fases lunares de septiembre 2025

Según el calendario astronómico, estas son las principales fases lunares del mes:

  • Luna nueva: 1 de septiembre
  • Cuarto creciente: 9 de septiembre
  • Luna llena: 17 de septiembre
  • Cuarto menguante: 24 de septiembre

Cada fase tiene una energía distinta que puede aprovecharse en tareas cotidianas, desde lo físico hasta lo emocional.

¿Qué hacer en cada fase lunar?

Luna nueva (1 de septiembre)

Ideal para iniciar proyectos, limpiar espacios y hacer una pausa reflexiva. Es un momento de renovación y siembra simbólica.

Cuarto creciente (9 de septiembre)

Favorece el crecimiento: cortar el cabello para que crezca más fuerte, iniciar rutinas de ejercicio o sembrar plantas. La energía está en expansión.

Luna llena (17 de septiembre)

Etapa de culminación y claridad. Se recomienda evitar cirugías, pero es excelente para rituales de cierre, cosechas y decisiones importantes.

Cuarto menguante (24 de septiembre)

Perfecta para depurar: limpiar el hogar, eliminar hábitos negativos o hacer ayunos. También es buen momento para cortar el cabello si se busca que crezca más lento.

Impacto en agricultura, belleza y emociones

En tiempos pasados, la Luna ha sido una brújula natural para quienes trabajan la tierra, cuidan el cuerpo o buscan equilibrio emocional. Aunque la ciencia aún debate la magnitud de su influencia, el calendario lunar sigue siendo una herramienta simbólica y práctica en múltiples culturas.

Agricultura: sembrar con la Luna
Agricultores aún consultan el calendario lunar para sembrar, podar y cosechar según la energía de cada fase.GASTROLAB

En el mundo agrícola, las fases lunares orientan tareas como la siembra, la poda y la cosecha. Durante la Luna creciente, se recomienda sembrar cultivos que crecen hacia arriba como tomates, maíz o flores, aprovechando la energía expansiva. En cambio, la fase menguante favorece raíces y tubérculos, como papas o zanahorias, y es ideal para podas que buscan controlar el crecimiento.

Muchos agricultores, especialmente en zonas rurales de América Latina, aún consultan el calendario lunar antes de intervenir sus cultivos, combinando saberes ancestrales con prácticas modernas.

Belleza: cortes, tratamientos y sincronía
Muchas personas eligen cortar el cabello en Luna creciente para estimular el crecimiento fuerte y saludable.SEMANA

Por otro lado, en cosmética la Luna también marca tendencia. Cortarse el cabello en Luna creciente se asocia con un crecimiento más rápido y fuerte, mientras que hacerlo en menguante busca mantener el largo por más tiempo. Algunos tratamientos faciales y corporales se programan en Luna nueva, cuando la piel está más receptiva a la renovación, o en Luna llena, cuando se cree que el cuerpo está más sensible y reactivo.

De momento no hay consenso científico sobre estos efectos, muchas personas los integran como rituales personales, conectando el autocuidado con los ciclos naturales.

Emociones con intensidad, introspección y limpieza
La Luna llena intensifica emociones y favorece rituales de cierre; la menguante invita a soltar y reorganizar.TERRA CHILE
Eclipse solar

Eclipse solar de agosto: ¿Dónde se verá completo y cuánto tiempo durará?

Leer más

La Luna llena suele intensificar emociones, sueños y estados de ánimo. Es común que durante esta fase se experimente mayor sensibilidad, insomnio o necesidad de expresión. Por eso, se recomienda evitar decisiones impulsivas y aprovechar el momento para cerrar ciclos o realizar rituales de gratitud.

La Luna menguante, en cambio, invita a soltar: limpiar espacios, depurar relaciones, reorganizar rutinas. Es una fase propicia para el descanso, la introspección y la planificación de nuevos comienzos.

El calendario lunar de septiembre 2025 ofrece más que fechas astronómicas: es una herramienta para reconectar con los ritmos naturales y tomar decisiones más conscientes. Ya sea para cortar el cabello, sembrar una planta o iniciar un nuevo hábito, observar la Luna puede ser un gesto simple con impacto profundo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO