
Luna llena del Esturión: Los mejores lugares en Ecuador para observarla
Este 9 de agosto, la Luna del Esturión será una oportunidad perfecta para detenerte, observar y maravillarte
Este agosto, el cielo ecuatoriano será escenario de uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la Luna llena del Esturión. Te contamos qué significa, cuándo verla, qué dice el Observatorio Astronómico de Quito y cuáles son los mejores lugares del país para disfrutarla al máximo.
¿Qué es la Luna llena del Esturión?
La Luna llena del Esturión es el nombre tradicional que diversas culturas nativas norteamericanas daban a la luna llena de agosto, ya que durante este mes abundaban los esturiones en los lagos y ríos. Aunque el origen del término es estadounidense, este fenómeno astronómico se celebra hoy en todo el mundo por su belleza y simbolismo.
¿Cuándo será visible la Luna del Esturión en Ecuador?
De acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito, este fenómeno se podrá observar en todo el territorio nacional la noche del sábado 9 de agosto de 2025, cuando el satélite natural alcanzará su punto máximo de iluminación.
“Este sábado 9 de agosto del 2025, presenciaremos la Luna llena del mes, conocida tradicionalmente como la Luna del Esturión”, informó el Observatorio.
La doctora Daisy Pinatoa, astrofísica e investigadora del Observatorio, explicó que esta es la única luna llena de agosto y marca el fin del ciclo lunar que comenzó con la fase creciente.
¿Dónde ver mejor la Luna llena del Esturión en Ecuador?
Según las recomendaciones de de la doctora Pinatoa, el avistamiento será más claro en zonas alejadas de las ciudades, donde hay menor contaminación lumínica. Por eso, se aconseja buscar espacios naturales o miradores rurales para una mejor experiencia.
Los mejores lugares en Ecuador para ver la Luna del Esturión
En base a las recomendaciones de la experta, EXPRESO te presenta una lista de lugares con vistas privilegiada si quieres disfrutar del cielo despejado y de una vista inolvidable:
- Parque Nacional El Cajas – Azuay: Ideal para quienes buscan altura, cielo limpio y silencio. A más de 3.000 m s.n.m., ofrece un entorno ideal para la observación astronómica.
- Mindo – Pichincha: Conocido por su biodiversidad, este paraíso natural también es un punto privilegiado para ver las estrellas y la luna gracias a su escasa contaminación lumínica.
- Isla de la Plata – Manabí: Ubicada frente a Puerto López, esta isla ofrece una vista mágica de la luna reflejada sobre el mar.
- Quilotoa – Cotopaxi: El cráter de agua turquesa se convierte en un espejo lunar. Una experiencia que une cielo, paisaje andino y misticismo.
- La Loma de Turi – Cuenca: Este mirador urbano permite una vista panorámica de la ciudad cuencana con un fondo estelar. Perfecto para quienes no pueden salir muy lejos.
¿Por qué es especial esta Luna llena?
La Luna del Esturión no solo es la única luna llena del mes, sino que también se destacará por su tonalidad cálida al aparecer en el horizonte, lo que la hace especialmente fotogénica. Este fenómeno puede coincidir con el inicio del pico de las Perseidas, una lluvia de meteoros visible en agosto.
Consejos para disfrutar al máximo la Luna del Esturión
- Consulta el pronóstico del clima para evitar nubes inesperadas.
- Evita luces artificiales (mejor si estás en campo abierto).
- Usa binoculares o cámara con teleobjetivo si quieres fotografiarla.
La ubicación geográfica de Ecuador sobre la línea ecuatorial permite observar ambos hemisferios celestes, algo que no es posible en muchos países. Esto, sumado a la diversidad de paisajes y elevaciones, hace del país un lugar privilegiado para disfrutar eventos astronómicos como la Luna llena del Esturión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!