
Peligro en TikTok: Dentistas en Ecuador alertan sobre moda de los 'grillz' removibles
La moda de los grillz removibles se ha viralizado en TikTok y otras redes sociales
En los últimos meses, la plataforma TikTok ha impulsado una tendencia estética que preocupa a los especialistas: los grillz removibles, fundas metálicas o decorativas que se colocan sobre los dientes para dar un aspecto llamativo. Jóvenes ecuatorianos han adoptado esta moda como símbolo de estilo urbano, compartiendo videos en los que muestran diseños de oro, plata o incluso con incrustaciones de diamantes.
Sin embargo, detrás de la estética se esconden riesgos serios para la salud bucal. La odontóloga-ortodoncista Yelitza Suárez, de Yelidental, advierte que estos accesorios, al ser removibles, generan fricción constante sobre el esmalte dental. “El esmalte se va desgastando por la fricción del metal al momento de retirarlo o colocarlo, y recordemos que es el único tejido del cuerpo humano que no se regenera”, señala.
Riesgos para encías y esmalte
El uso de grillz removibles no solo afecta el esmalte, sino también las encías. Suárez explica que si el aparato queda mal adaptado, puede provocar laceraciones en la mucosa y lesiones frecuentes en la encía, generando inflamación y dolor. Además, la función de los grillz es únicamente estética, por lo que no deben usarse al comer o beber.

El problema es que muchos usuarios los mantienen puestos durante actividades cotidianas, lo que incrementa la acumulación de placa bacteriana. “Si se come con estos aparatos o se toma jugos, leche o aguas saborizadas, la formación de placa bacteriana es mayor. Si no hay correcta higienización, habrá acumulación y riesgo de halitosis”, advierte la especialista.
La acumulación de placa no solo genera mal olor, sino que también aumenta la probabilidad de caries y enfermedades periodontales. En casos extremos, puede derivar en infecciones que comprometen la salud general.
Materiales y toxicidad: oro, platino y riesgos ocultos
Otro aspecto preocupante es el tipo de materiales utilizados en la fabricación de los grillz. Según Suárez, los más seguros son el oro y el platino, ya que presentan menor riesgo de corrosión. En contraste, el níquel titanio puede corroerse en la boca, mientras que la plata se oxida con la saliva, lo que implica la posibilidad de ingerir óxidos dañinos para el organismo.
La especialista también alerta sobre los grillz decorados con diamantes. Aunque la piedra en sí no representa un peligro, el adhesivo utilizado para incrustarla sí es tóxico. Esto significa que, además del riesgo mecánico sobre los dientes, existe un peligro químico que puede afectar la salud del usuario.
En palabras de Suárez: “Debemos poner en una balanza costo-beneficio. Beneficio ninguno, y el costo es muy alto en cuanto a los riesgos que lleva tener un grill si no se usa correctamente”.
Recomendaciones de los especialistas
La moda de los grillz removibles refleja cómo las redes sociales pueden impulsar tendencias que priorizan la estética sobre la salud. Para los dentistas el mensaje es claro, la salud bucal debe primar sobre cualquier accesorio decorativo.
Suárez recomienda que quienes decidan usar grillz los retiren con frecuencia, los limpien adecuadamente y eviten comer o beber con ellos puestos. Además, enfatiza que el desgaste del esmalte es un riesgo demasiado alto, ya que este tejido no se regenera. Una vez dañado, las consecuencias son permanentes.
Los especialistas sugieren que los jóvenes evalúen el impacto de estas modas y consideren alternativas menos invasivas para expresar su estilo. La prevención, la higiene y la consulta odontológica son esenciales para evitar problemas que pueden comprometer la salud a largo plazo.