
Estudiante guayaquileña gana premio internacional con proyecto de reinserción social
Con apenas 15 años, María Paula Saavedra, alumna de Logos Academy, obtuvo el primer lugar en el programa Ella, Inc en Miami
Con tan solo 15 años, María Paula Saavedra, estudiante de primero de bachillerato en Logos Academy, se convirtió en la ganadora internacional del programa Ella, Inc, una iniciativa de la Casimiro Global Foundation que promueve el liderazgo y el emprendimiento social de jóvenes mujeres alrededor del mundo.
Su propuesta, titulada “The Cycle Breakers” (“Los que rompen patrones”), busca transformar la vida de mujeres privadas de libertad en Ecuador a través de un modelo integral de rehabilitación. El proyecto contempla talleres de emprendimiento, capacitación educativa y apoyo psicológico, con el fin de reducir la reincidencia criminal y brindar nuevas oportunidades a quienes enfrentan procesos de reinserción social.
El camino hacia la internacionalización
La participación de María Paula fue posible gracias al programa de internacionalización de Logos Academy, que desde hace tres años mantiene un convenio con Casimiro Global Foundation para traer el taller Ella, Inc al país. En cada edición, tres estudiantes son seleccionadas para representar al Ecuador en el campamento internacional realizado en la Universidad Internacional de Florida (FIU), en Miami.
Durante su estadía, la joven guayaquileña compartió con 25 representantes de distintos países, recibió asesorías de CEOs de empresas estadounidenses y perfeccionó su iniciativa con herramientas de gestión y liderazgo. Su proyecto no solo destacó por la creatividad, sino también por el alto impacto social que plantea en un contexto sensible y poco explorado en el país.
Un modelo que rompe barreras
“The Cycle Breakers” está diseñado para mujeres que cumplen sentencias de al menos tres años. El plan contempla seminarios diarios, con dos jornadas dedicadas a atención psicológica, y la creación de una fundación que permita gestionar alianzas con marcas y organizaciones que respalden la ejecución de la propuesta.
“Yo les veo el lado bueno a las personas, que tienen algo que ofrecer; en eso enfoqué mi proyecto”, afirmó María Paula, quien se convierte en la ganadora más joven del certamen internacional.
Logos Academy y la visión internacional
Para la institución educativa, este triunfo es la confirmación de un modelo que apuesta por la formación global de sus estudiantes. Según explicó Mariela Corral, directora de Vinculación y promotora de la internacionalización en Logos Academy, la meta es que los jóvenes vivan experiencias que los preparen para el mundo académico y laboral.
El colegio ofrece programas de intercambio en Inglaterra, España, Malta y Estados Unidos, además de retos académicos en alianza con más de treinta universidades. Gracias a este modelo, alrededor del 35% de sus graduados continúan estudios en el extranjero, con preferencia en España y Portugal por los costos y las facilidades migratorias.
Juventud que transforma
El caso de María Paula Saavedra refleja el potencial de la juventud ecuatoriana cuando recibe apoyo y oportunidades. Su triunfo en Estados Unidos no solo posiciona a Ecuador en escenarios internacionales, sino que abre una discusión sobre la necesidad de impulsar más proyectos de emprendimiento social enfocados en poblaciones vulnerables.
Con su propuesta, esta joven demuestra que romper ciclos de violencia y exclusión sí es posible. Y que, aun desde la adolescencia, se puede soñar con un país más justo y solidario.