Dieta balanceada para mascotas
Una dieta formulada por profesionales puede mejorar el ánimo, el pelaje y la salud digestiva de las mascotas.EL PET SHOP

Cómo una dieta balanceada transforma la salud y el ánimo de tu mascota

Una alimentación adecuada mejora el comportamiento, fortalece el sistema inmune y prolonga la vida de perros y gatos

La alimentación de perros y gatos ha dejado de ser un aspecto secundario en la crianza responsable. Cada vez más tutores comprenden que una dieta balanceada no solo influye en el peso o el apetito, sino que impacta directamente en el comportamiento, la salud digestiva, el sistema inmune y la longevidad de sus mascotas.

(Te invitamos a leer: Lo que come, se nota: la alimentación sí afecta la piel y el pelo de tu mascota)

Los expertos en nutrición veterinaria advierten que muchos problemas comunes como alergias cutáneas, apatía, sobrepeso o enfermedades crónicas tienen su origen en una dieta mal formulada o poco adecuada para la etapa de vida del animal. Frente a una oferta creciente de productos, dietas caseras y tendencias en redes sociales, el acompañamiento profesional se vuelve indispensable para tomar decisiones informadas y garantizar el bienestar integral de cada mascota.

Lo que no se ve: señales de alerta en la dieta

Aunque muchos tutores asocian la nutrición con el peso o el apetito, los efectos de una dieta desequilibrada pueden ser más sutiles: digestiones difíciles, cambios de humor, alergias cutáneas o incluso enfermedades crónicas. Según expertos, estos síntomas suelen pasar desapercibidos hasta que el daño ya está hecho.

La oferta de alimentos para mascotas es cada vez más diversa: croquetas comerciales, dietas caseras, alimentos crudos, suplementos naturales. Pero no todo lo que parece 'natural' es saludable. Las dietas caseras, por ejemplo, pueden ser peligrosas si no están formuladas por un profesional.

El rol del veterinario: más allá de la consulta

El 96 % de los tutores confía en su veterinario como guía nutricional, según datos del Manual de Nutrición Clínica Canina y Felina. Sin embargo, muchos aún toman decisiones basadas en redes sociales, recomendaciones informales o modas sin sustento científico.

Los expertos insisten en que el veterinario debe ser parte activa del diseño nutricional, especialmente en casos de alergias, enfermedades renales, sobrepeso o edad avanzada. “Una dieta bien formulada puede ser tan poderosa como un tratamiento médico”, afirma el veterinario clínico Juan Pablo Rueda.

A esta visión se suma el criterio del Dr. Julio Alvarado R., especialista en ecografía veterinaria, quien destaca que la nutrición ha cobrado relevancia no solo en animales sanos, sino también en aquellos con patologías complejas.

“Hoy en día tenemos distintas formas de alimentarlas: alimento balanceado, dieta BARF o dietas naturales. Como médico, he podido ver que la comida natural suele adaptarse mejor no solo a pacientes sanos, sino también a aquellos con enfermedades cardíacas, renales u otros problemas. Eso no significa que el alimento balanceado sea peor: todo depende del caso”, explica.

Alvarado también advierte que, aunque la dieta natural puede ser la más beneficiosa, no siempre es accesible para el propietario por falta de tiempo o conocimientos. “En esos casos, el balanceado puede ser una buena opción para garantizar que la mascota reciba una nutrición de calidad sin que el dueño pierda demasiado tiempo, aunque también suele tener un alto costo y cierta variabilidad en sus nutrientes”, agrega.

“Si el propietario cuenta con el tiempo, el presupuesto, la disposición y la supervisión de un médico veterinario, la dieta natural siempre va a ser la opción más recomendable y beneficiosa para el bienestar de la mascota.”

Consejos prácticos para cuidar desde el plato

  • Consulta siempre con un veterinario antes de cambiar la dieta.
  • Evita alimentos con exceso de colorantes, subproductos o conservantes artificiales.
  • Asegúrate de que el alimento esté certificado y cumpla con estándares internacionales.
  • Adapta la dieta a la etapa de vida: cachorro, adulto, senior.
  • Observa cambios en el comportamiento, digestión o pelaje como posibles señales de alerta.
Sociedad_Mascotas_Alimentación

Perros y gatos tienen su horario de alimentación

Leer más

Cuidar la alimentación de una mascota es mucho más que llenar su plato. Es una forma de demostrar afecto, compromiso y responsabilidad. Porque cuando comen bien, viven mejor. 

Y ese bienestar se refleja en cada juego, cada paseo y cada mirada que nos regalan.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ