chef con un plato de comida
La cocina es un arteCanva

Cocina creativa: la fusión entre tradición, cultura y expresión artística

La gastronomía trasciende la nutrición: combina creatividad, emoción y cultura en un arte que se saborea con los sentidos

La cocina es tan rica, variada y maravillosa que genera admiración, curiosidad e interés entre los que buscan deleitar sus sentidos. El arte y la gastronomía tienen una estrecha relación porque precisamente ambas utilizan creatividad e ingenio con el afán de atraer, conmover o evocar emociones a través de la creación.

El arte culinario es un concepto que se remonta a Francia a principios del siglo XIX y que ha trascendido en el tiempo por su importancia en la dinámica cultural de cada país. No se trata de un juego de palabras o de un invento para que suene bonito, es una disciplina que busca potenciar y sacar el máximo provecho a los alimentos teniendo en cuenta procesos de elaboración, creatividad e identidad.

Un mismo ingrediente puede tener diversas preparaciones, dependiendo de las tradiciones de un lugar o de la persona que lo hace, es precisamente la forma creativa y la originalidad de hacer las cosas lo que da sentido a la gastronomía y al arte que esta envuelve.

Paloma Ayala

De una tesis universitaria al horno de su casa: la historia de Biscotti

Leer más

Cuando el plato se convierte en lienzo

Me atrevo a afirmar que las creaciones culinarias, al igual que una pintura o escultura, pueden llegar a estimular los sentidos, invitar a la reflexión y hasta conectar a los comensales con las costumbres, historias y tradiciones de un lugar. 

La cocina tiene la capacidad de trascender mucho más allá de un simple tema de alimentación y nutrición para convertirse en un vehículo de expresión artística que combina sabores, aromas, texturas y presentaciones visualmente llamativas.

Un chef o cocinero es considerado el artista, que a través de sus conocimientos y técnicas, se inspira para crear platos y combinar elementos que pone sobre su “lienzo”. Incluso hoy podemos encontrar algunas experiencias gastronómicas que están diseñadas precisamente para provocar diversas emociones en los comensales a través de distintas expresiones artísticas.

 Buscan crear una atmósfera multisensorial donde se involucra música, performance y por supuesto un menú conceptual con mucha creatividad, siempre con el afán de relacionar estrechamente a la cocina con el arte.

Sin importar el precio del menú de un restaurante, su ubicación o si está liderado por un chef con premios y estrellas, el “arte de comer” se relaciona más que nada con esa capacidad de crear, combinar sabores, reflejar cultura y deleitar paladares.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!