
De una tesis universitaria al horno de su casa: la historia de Biscotti
Postres con ingredientes sencillos, pero de alta calidad, es lo que caracteriza una marca creada con esencia y dedicación
La historia de María José Noboa y su marca Biscotti empieza en el año 2012 mientras realizaba su tesis universitaria. Había decidido estudiar la carrera de Ingeniería y Administración Hotelera, con concentración en Alimentos y Bebidas y fue ahí donde tuvo la primera aproximación al mundo de la gastronomía y de la pastelería que la llevó a encontrar su verdadera pasión.
Su negocio empezó como un emprendimiento desde el horno de su casa, hasta que poco a poco fue invadiendo no solo la cocina, sino la sala y el comedor donde se fueron instalando los sacos de harina.
Arrancó con 12 sabores de galletas y fue una de las pioneras en tener un negocio de pastelería on-line, lo cual en ese momento no era tan común, sin embargo tenía muy clara la marca que quería crear y desde el inicio apostó por un modelo de negocio con su propia web, con un logo que aún mantiene y con fotos profesionales.
Del horno de casa a una marca con más de 90 productos
Si bien su enfoque inicial eran las galletas, se dio cuenta que otros productos como cakes, negritos y granolas lograban la calidad y sabor que quería, entonces decidió diversificar y en la actualidad Biscotti cuenta con más de 90 productos que abarcan desde postres hasta mercadería, recetarios y cursos.
Para María José mantener la esencia original es muy importante y es parte de su filosofía “…mi objetivo es hacer postres y galletas con ingredientes simples, pero de la mejor calidad, usar chocolate ecuatoriano, que todo tenga buena presentación y mantenerme siempre cercana al cliente… para mi es importante que sepan que soy yo la que estoy detrás de cada detalle”.
Una de las galletas favoritas de ella y de sus clientes son las “cookie-nas” unas graham crackers finas y crocantes hechos desde cero, cubiertas de chocolate y un toque de flor de sal. También considera que el choco chip, sea la Monster o la de sal, es otro de sus productos estrella por tener un balance perfecto de sabores que rinde homenaje a los ingredientes sencillos de la pastelería, pero de alta calidad que dan como resultado una buena galleta.
En la actualidad su centro de producción se encuentra en Urdesa y desde allí dicta talleres presen-ciales alrededor de dos sábados al mes. Lo que más le gusta es tener la oportunidad de conocer a muchos de sus clientes que vienen incluso de distintas ciudades del país y el poder enseñar, dar tips, recomendar marcas y guiar procesos ya sea para gente que tiene un negocio o para personas apasionadas que les gusta cocinar en casa. Por lo general estas clases tienen una temática y pre-paran entre cinco a seis recetas de negritos, galletas y cakes.
Uno de los sueños de María José es lanzar su propio libro de cocina, pero realmente siente que su verdadera pasión es poder seguir haciendo lo que más le gusta, sin perder su identidad y originalidad con la constancia y disciplina que la caracteriza. Confiesa que las tendencias y la viralidad en redes no es algo que le quita el sueño, prefiere ser fiel a su esencia y apuntar a cosas perdurables, reales, que generan emociones como marca.
Considera que se pueden cometer errores en el camino, pero no cambiaría nada de lo vivido porque todo es parte del aprendizaje que la ha llevado a conseguir su más grande propósito: entregar alegría a las personas a través de sus productos.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!