
Veloz sobre castración química: "Rechazaron medida ejemplar contra agresores"
La jefa del bloque de Revolución Ciudadana en la Asamblea Nacional coincidió con le Gobierno en que la medida es necesaria
Las preguntas de consulta popular propuestas por Daniel Noboa generan una nueva coincidencia entre el oficialismo y miembros de la Revolución Ciudadana. Esta vez, la jefa de la bancada correísta, Viviana Veloz, se mostró en desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional de rechazar la castración química y el registro de violadores.
(NO TE PIERDAS: "Es indignante": Gobierno reacciona al rechazo de preguntas de la consulta)
“No solo han rechazado una medida ejemplar contra los agresores sexuales, también han cerrado la puerta al Registro Único de Violadores, una herramienta clave para proteger a nuestra niñez”, escribió Veloz en su perfil de la red social X.
El 4 de septiembre de 2025, la Corte Constitucional emitió su dictamen sobre la propuesta enviada por el presidente Daniel Noboa. El mandatario planteaba modificar el artículo 393 de la Constitución.
Proponía incluir que “para garantizar una convivencia pacífica, la Asamblea, a través de la ley, implementará un mecanismo de castración química para personas que tengan sentencia condenatoria ejecutoriada por el delito sexual de violación; así como, contemplará la creación de un registro con aquellas personas con sentencia condenatoria ejecutoriada, de carácter confidencial, con la finalidad de prevenir su participación en actividades que los vinculen con niñas, niños y adolescentes”.
La Corte, entre otros argumentos, señaló que según la propuesta presidencial, la medida buscaba garantizar el derecho de las personas a una vida libre de violencia y cumplir con el deber del Estado de protegerlas contra toda forma de agresión, “en especial la violencia sexual ejercida contra los niños, niñas y adolescentes”.
No obstante, el organismo concluyó que la propuesta no cumplía con ese objetivo. Entre los fundamentos expuestos, se indicó que el presidente de la República no presentó evidencia científica suficiente que respalde la efectividad de la castración química para alcanzar el fin constitucional perseguido.
¿Qué dijo Viviana Veloz?
La jefa del bloque de la Revolución Ciudadana en la Asamblea indicó que, si bien defiende la independencia de la justicia constitucional, discrepaba con esta decisión, ya que “no se ajusta a la cruda realidad que vive el país”.

Además, la legisladora agregó que el máximo órgano de interpretación constitucional “parece ignorar que más del 96% de los casos de violencia sexual quedan en la impunidad, y que miles de víctimas, especialmente niñas, niños y adolescentes, enfrentan un sistema que no les garantiza justicia ni reparación”.
La nueva Consulta Popular de Noboa ya había generado coincidencias con la Revolución Ciudadana. El máximo líder de esa organización política, Rafael Correa, se mostró de acuerdo con el enjuiciamiento político a los jueces de la Corte Constitucional.
Tras el anuncio de las preguntas del Gobierno, el pasado 5 de agosto de 2025, Correa reaccionó en su cuenta de X. Hizo una especie de análisis sobre cómo votaría en la eventual consulta, y en la mayoría de las preguntas planteó un no.
Sin embargo, respecto a la relacionada con los jueces de la Corte Constitucional, escribió: “Sí. Poner una Corte intocable responde a democracias más maduras”, señaló el exmandatario.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!