
Consulta popular: las preguntas que la Corte Constitucional va dejando fuera
El Ejecutivo podría insistir con la eliminación del Consejo de Participación vía reforma parcial pero el tiempo no cuadra
Después de la decisión de la Corte Constitucional respecto a las preguntas planteadas por el presidente Daniel Noboa para su consulta popular, el cuestionario pasó de siete interrogantes a cuatro, por ahora.
(NO TE PIERDAS: Daniel Noboa confirma fecha de votación sobre bases militares, partidos y más)
Tras el control de la vía para las modificaciones propuestas, hay cuatro preguntas que se mantienen en pie para continuar con el proceso que busca llegar a las urnas: regreso de las bases militares extranjeras, eliminación del financiamiento público a partidos políticos, trabajo por hora para el sector turístico y reducción del número de asambleístas.
De estas, las dos primeras se tramitaron vía reforma parcial, por lo que pasaron por la Asamblea Nacional. Ahora resta que se incluyan en el decreto presidencial de Noboa con la convocatoria oficial a la consulta. Las otras dos superaron el primer control de la Corte, en el que se avaló que los cambios se realicen vía enmienda. Estas no requerirán el paso por la Asamblea.
¿Qué se quedaría fuera de la consulta?
Tras su revisión constitucional, la Corte descartó las preguntas relacionadas con el retorno de los casinos, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y el enjuiciamiento político a los jueces del máximo órgano de interpretación constitucional del país.
Un elemento clave a considerar es que la Corte Constitucional no ha rechazado las propuestas por su contenido. Más bien, ha aclarado que no pueden tramitarse mediante enmienda.
En el caso del traslado de funciones del CPCCS a otras entidades, como la Asamblea Nacional, y en consecuencia su eliminación, la Corte señala que, con base en pronunciamientos anteriores, la vía adecuada para la extinción del Consejo de Participación Ciudadana es la reforma parcial.
En este escenario, el Ejecutivo podría intentar nuevamente la modificación constitucional, pero esta vez mediante reforma, lo que implicaría la participación de la Asamblea.
Sin embargo, según declaraciones del primer mandatario a la cadena Univision, la consulta popular que impulsa se realizará en noviembre de 2025. En ese contexto, los tiempos no serían suficientes para completar ese trámite.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!