Corte Ley de Inteligencia (1)
La Corte Constitucional está compuesta de nueve jueces.Cortesía: Corte Constitucional.

Corte Constitucional se pronuncia sobre las preguntas de la consulta popular de Noboa

La Corte Constitucional analizó cuatro preguntas de enmienda a la Constitución y una de consulta popular

La Corte Constitucional se pronunció este 4 de septiembre de 2025 sobre las preguntas de la consulta popular anunciada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

A mediados de agosto de 2025, el mandatario remitió a la Corte Constitucional cuatro preguntas de la consulta popular para el dictamen previo de vía.

Estas preguntas eran sobre el trabajo por horas en el sector turístico, la reducción del número de asambleístas, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS), y el juicio político a los jueces de la Corte Constitucional.

Corte Constitucional no da paso a la eliminación del CPCCS y juicio político a jueces

Aunque la Corte dio luz verde para que las preguntas sobre la reducción de asambleístas y la contratación laboral por horas en el sector turístico, negó otras claves para el Gobierno.

Específicamente, la Corte dictaminó que no procede la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) ni el juicio político a los jueces constitucionales.

En el caso del CPCCS, sostuvo que la pregunta del Ejecutivo implica alterar la estructura del Estado y, en el caso del juicio político a los jueces, compromete la independencia judicial y rompe el equilibrio del sistema de pesos y contrapesos.

La pregunta sobre los casinos tampoco fue aprobada por la Corte Constitucional

Por otra parte, respecto a la pregunta del regreso de los casinos y salas de juego, la Corte Constitucional dictaminó que no cumple con los parámetros para consulta popular.

De hecho, en su pronunciamiento la Corte cuestiona que los considerandos de la propuesta carecía de claridad y relación directa con la pregunta, además de ser una consulta compuesta.

Según la Corte, tal como el Ejecutivo plantea la pregunta, genera confusión y limita la libertad del elector de tomar una decisión.

Bonos 1.000 días: el número total de beneficiarios previsto para 2025 asciende a 172.000.
Bonos 1.000 días: el número total de beneficiarios previsto para 2025 asciende a 172.000.Cortesía

Corte Constitucional también desestima propuesta de castración química

Aunque no es parte de la consulta popular, la Corte también se pronunció sobre la propuesta de incluir la castración en la Constitución y crear un registro de condenados por delitos sexuales.

En su pronunciamiento, la Corte sostuvo que la medida no es idónea para proteger de forma efectiva a las víctimas y el registro carece de precisión sobre su alcance y temporalidad.

"No existe sustento científico que demuestre que la castración química reduce la reincidencia, ni que los delitos sexuales dependa únicamente del impulso sexual", señaló la Corte.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!