ZAIDA ROVIRA MINISTRA DE GOBIERNO
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en un evento público.ARCHIVO: MINISTERIO DE GOBIERNO

Gobierno defiende el traslado de la UAFE al sistema de inteligencia: ¿Por qué?

La Ley de Fundaciones redefine el trabajo de la Unidad de Análisis Financiero, separándola del Ministerio de Finanzas

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, defendió este 29 de agosto de 2025 el traslado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) al Centro Nacional de Inteligencia.

Hasta hace poco, la UAFE era un organismo autónomo, pero adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que era su entidad rectora.

Sin embargo, la Ley de Transparencia Social o Ley de Fundaciones recientemente aprobada por la Asamblea Nacional trasladó a la UAFE al sistema de inteligencia ecuatoriano.

Gobierno sostiene que UAFE será clave para transparentar el Estado

Este traslado, según defendió la ministra Rovira en entrevista con TC Televisión, es uno de los elementos más importantes de la ley recientemente aprobada por el Legislativo.

"Eso habla de la herramienta, la norma, en su conjunto. La búsqueda de transparentar y dejar a un lado los sistemas de corrupción que teníamos enquistadas en el sector público", comentó Rovira.

Sin dar mayores detalles, la ministra de Gobierno indicó que la UAFE, actualmente encargada al secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, será vital para hacer más eficiente el Estado.

DANIEL NOBOA EN JAPON
El presidente Daniel Noboa se encuentra de gira internacional por Japón y Vietnam.CORTESIA: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Bases militares y financiamiento de partidos requieren un debate "serio"

Por otro lado, la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, también se refirió a las preguntas de la consulta popular anunciada por el presidente Daniel Noboa.

Respecto a las bases militares extranjeras y el financiamiento estatal de los partidos políticos, Rovira destacó la necesidad de que ambos temas sean tratados con "seriedad".

En el caso de las bases militares, Rovira sostuvo que no se atenta contra la soberanía del Ecuador, pero que "si el crimen es transnacional, la respuesta debe ser de los estado en conjunto".

Por otro lado, respecto al financiamiento estatal de los partidos, la ministra hizo hincapié en que es un tema exigido por la ciudadanía y que apunta a mejorar la calidad de la representación política.

Gobierno insiste en el control político a la Corte Constitucional

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, también se refirió a la pregunta sobre establecer control político a los jueces de la Corte Constitucional, cuestionada por algunos juristas.

"Todos los órganos de un Estado deben pasar por un control político. Hablamos de una responsabilidad. La Corte es parte del Estado", comentó la ministra.

Asimismo, sostuvo que "una de las principales funciones que le impone la Constitución al Estado es clarísimo, garantizar para los ciudadanos la seguridad integral. Cuando la Corte le da la espalda a la ciudadanía se aleja de la Constitución".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!