
Daniel Noboa confirma fecha de votación sobre bases militares, partidos y más
Ejecutivo busca cooperación internacional contra narcoterrorismo, minería ilegal y coordinar relaciones con México
El presidente Daniel Noboa ofreció una extensa entrevista a Noticias Univisión, abordando seguridad, narcotráfico, minería ilegal y relaciones internacionales. Durante la conversación, explicó los avances y desafíos de Ecuador y la cooperación con Estados Unidos.
“Hoy tenemos bastante conflicto en el área de Manabí, específicamente por narcotráfico, pero también preocupa la minería ilegal en el Azuay con los Lobos”, dijo Noboa, destacando la necesidad de acción coordinada desde el inicio.
Declaración de grupos narcoterroristas y cooperación internacional
Noboa explicó que en su reunión con el secretario General de los Estados Unidos, Marco Rubio, se discutió la declaración de Los Lobos y Los Choneros como grupos narcoterroristas. “Hay que determinar desde un inicio que son narcoterroristas, no solo en Ecuador, sino parte de una estructura internacional”, afirmó.
El presidente aseguró que esta clasificación permitirá operaciones conjuntas con Estados Unidos. “Acá tendremos operaciones en conjunto y sí nos gustaría que nos ayuden en la lucha contra el narcoterrorismo y para mejorar la vida a los ecuatorianos”, agregó.

Bases internacionales y la consulta popular
Sobre la posible reactivación de la base de Manta, Noboa vinculó el tema a la consulta popular del 30 de noviembre. “Esperamos y los números dicen que estamos muy bien posicionados y es muy probable que gane la pregunta sobre bases internacionales”, indicó.
El mandatario resaltó que puntos estratégicos podrían servir para monitorear actividades criminales en la región. “Manta, así como otros puntos estratégicos, pueden servir para bases internacionales que controlen cualquier actividad criminal”, precisó.
Cambio de estrategia contra narcotráfico
Noboa comentó sobre la nueva estrategia estadounidense frente al narcotráfico, con mayor acción militar y menos interdicciones. “Son grupos narcoterroristas altamente armados que mueven miles de toneladas de droga. Esto afecta la paz en la región y la salud de Estados Unidos”, dijo.
Añadió que estas estructuras se diversifican hacia tráfico de personas, armas y minería ilegal. “Todas estas actividades transnacionales hay que cortarlas”, aseguró el presidente, subrayando la gravedad de la situación.
Los Choneros y Los Lobos pueden seguir creyendo que nadie los toca.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) September 4, 2025
Pero la realidad es otra: han sido declarados como grupos terroristas por Estados Unidos, con su apoyo seguiremos firmes en nuestra lucha por recuperar nuestro país. @SecRubio pic.twitter.com/DrupMWwMO5
Cartel de los Soles y vínculos regionales
El mandatario reafirmó su postura sobre el Cartel de los Soles y Nicolás Maduro. “Él es el jefe del Cartel de Los Soles, parte de una organización criminal que trabaja con otras organizaciones en la región”, señaló.
Respecto a México y la liberación del exvicepsidente Jorge Glas, Noboa aclaró que las relaciones no dependen de decisiones judiciales extranjeras. “Con mucho gusto podemos conversar y tener una reunión con la presidenta Sheinbaum, pero no puede estar condicionado a algo que no está en mi poder, sino en la función judicial”, dijo.
El presidente insistió en mantener una buena relación bilateral. “El Ecuador y México siempre han tenido buena relación. Me da mucha pena que no podamos mejorarla, pero estamos abiertos al diálogo”, agregó.
Minería ilegal y protección ambiental
La minería ilegal es otra prioridad del gobierno ecuatoriano. Noboa explicó que los grupos utilizan el oro para lavado de dinero y contaminan fuentes de agua con mercurio. “Cada día más se vuelve más rentable y es un ciclo que hace difícil la trazabilidad del dinero al narcotráfico”, indicó.
El mandatario también enfatizó la importancia de concesiones mineras legales controladas ambientalmente. “No aceptaremos concesiones que afecten la salud de la población y las fuentes de agua, como sucedió con el proyecto de Kimsakocha”, afirmó.
Economía y seguridad: un equilibrio necesario
Finalmente, Noboa destacó los avances económicos del país. “El Ecuador creció 4% en el primer semestre y se prevé 5% en el segundo. No solo estamos combatiendo narcoterrorismo, sino también mejorando el desarrollo económico de las familias ecuatorianas”, concluyó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!