Fernando Villavicencio
Familiares y amigos del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio en un plantón para exigir justicia y verdad.Efe

Nombres clave en el caso Villavicencio: ¿Quiénes fueron mencionados por el testigo?

De Jorge Glas a alias Negro Yoryi. La versión filtrada sobre el crimen de Fernando Villavicencio revela un oscuro mundo

La reserva legal que protege la investigación para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Fernando Villavicencio, excandidato a la Presidencia, se rompió esta semana.

Primero fue la filtración de la notificación de que Jorge Glas era parte de los investigados. Su abogada, Sonia Vera, confirmó la vinculación y, acto seguido, publicó en su cuenta de X la versión libre y voluntaria que rindió hace más de un año Lenin Vimos, exabogado de Los Lobos, acerca de un supuesto plan entre criminales y figuras de la Revolución Ciudadana: Jorge Glas, José Serrano y Ronny Aleaga.

El acuerdo, según el declarante, era atentar contra la vida de Villavicencio y la fiscal general Diana Salazar, por quienes se habría pagado un millón de dólares. 

“Hubo una videollamada de parte del señor Ronny (Aleaga) a través de la aplicación Silent, el cual mencionó que el pago del dinero, es decir $1’000.000, sería en Ecuador y que de eso se encargaría una gente del extranjero”, contó Vimos, según lo que pudo conocer de parte de Jorge Robinson Chonillo, alias Negro Yoryi, quien en su prontuario delictivo era conocido por haber sido sicario de alias Gerald, narcotraficante ahora preso en Estados Unidos.

El declarante manifestó que Chonillo le hizo dos llamadas. En la primera, de julio del año 2023, le contó que viajaría a Cali, ciudad de Colombia, para un “camello (trabajo) grande”, sin darle más detalles.

La segunda llamada con Chonillo fue el 4 de enero de 2024, luego de que se conoció el contenido del teléfono de Leandro Norero. Según el abogado, el sicario estaba preocupado porque había un mensaje escrito por Cristian Romero a Norero: “Jefe, la semana pasada uno de mis socios sacó libre a Chonillo, socio de Colón Pico”.

Fabricio Colón Pico en una imagen de archivo.
Fabricio Colón Pico en una imagen de archivo.ARCHIVO EXPRESO

El temor que señalaba a Los Lobos 

Este corto texto ponía a Chonillo en alerta, ya que se establecía su conexión con Fabricio Colón Pico, uno de los cabecillas de Los Lobos, quien fue sentenciado por amenazar de muerte a la fiscal general Diana Salazar a través de WhatsApp.

El declarante explicó que le preguntó a Chonillo sobre algún vínculo político con el asesinato de Villavicencio y que este le comentó que Ronny Aleaga era el encargado de coordinar el asesinato. 

Asesinato de Fernando Villavicencio

Filtran el supuesto plan de narcos y políticos para asesinar a Fernando Villavicencio

Leer más

“Me comenta lo siguiente: que Jorge Glas conocía del acto de atentar contra la vida del candidato, que él fue quien dio la orden superior a José Serrano Salgado, el narco más importante del país; ellos conocían de este efecto, por eso actualmente Chonillo Mendoza fugó del país”.

Al momento de rendir la versión filtrada por Sonia Vera, Chonillo habría estado oculto. Sin embargo, él fue asesinado el 6 de abril de 2025 en Manta.

El rol de alias invisible

El exabogado de Los Lobos basó su declaración en un segundo criminal, alias Invisible, Carlos Angulo Lara, quien fue sentenciado a 34 años de prisión como autor mediato del crimen de Villavicencio, en un primer juicio en el que también fueron condenados otros integrantes de la banda Los Lobos.

“Cuando yo caigo preso converso con alias Invisible en la cárcel 4. Él fue quien recibió a Daniel Salcedo y mantuvieron una reunión sobre ese tema, siendo que Salcedo autoriza a dos sicarios (alias Enano y Casquete, quienes tienen relación con los Bucaram) que den seguridad de igual forma al Invisible. Al conversar y topar este tema, él me confirma del vínculo existente en el asesinato de Fernando Villavicencio por parte del daño del señor Daniel Salcedo, quien es coordinador y el enlace entre los políticos y GDO (grupo de delincuencia organizada) Los Lobos”, aseveró.

Silencio. Los abogados de José Serrano, Daniel Salcedo, Ronny Aleaga y Xavier Jordán fueron contactados por este Diario, pero no se han pronunciado.

(No te pierdas: José Serrano sobre el caso Villavicencio: “Pretenden destruirme con falsedades”)

La defensa de Glas: Fiscal “montó un falso positivo”

Rafael Correa sobre Jorge Glas

Correa ironiza sobre presunto vínculo de Glas con crimen de Villavicencio: ¿Qué dijo?

Leer más

La abogada de Jorge Glas desmiente la versión. Asegura que “la fiscal Diana Salazar montó un falso positivo para usar su venganza personal contra el correísmo”. Y que estaría motivada por la declaración de Verónica Sarauz, viuda de Villavicencio, quien denunció que Salazar le dijo que el autor intelectual del crimen del excandidato era la Revolución Ciudadana.

“Frente a ese quiebre narrativo, que debería haber motivado una investigación urgente, la Fiscalía responde con lo que ya se ha vuelto una práctica sistemática: fabricar un nuevo caso de alto perfil con fines políticos. Esta vez, los blancos son el exvicepresidente Jorge Glas, José Serrano, Ronny Aleaga y otros actores, a quienes se intenta vincular con el asesinato de Villavicencio”.

Dijo que no hay pruebas como registros de llamadas u otros testigos. Aunque la investigación aún esta en la fase de reserva, donde se recogen indicios. La Fiscalía, por su parte, condenó la filtración de la información reservada, que ponen en peligro la vida del testigo.

Accede a contenido exclusivo. Únete a nuestra comunidad informada