
Solanda Goyes fue internada por tema médico: ¿Qué pasará con su juicio político?
Comisión de Fiscalización decidió remitir al Consejo de Administración Legislativa pedido hecho por vocal de la Judicatura
El avance del juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, quedó en manos del Consejo de Administración Legislativa (CAL). El 3 de julio de 2025, la Comisión de Fiscalización conoció un pedido presentado por la funcionaria para que se suspendan los plazos del proceso.
(NO TE PIERDAS: Ley Integridad Pública: Oficialismo abrió una puerta para poner y sacar a jueces)
La mesa, presidida por el oficialista y excorreísta Ferdinan Álvarez, sesionó durante la mañana de ese mismo día. En el orden del día constaban dos puntos: el primero, el conocimiento y aprobación del cronograma para el proceso contra Goyes; y el segundo, la decisión sobre si dar paso o no a una nueva prueba solicitada por el interpelante Fernando Jaramillo (ADN).
¿Qué pasó con Solanda Goyes?
En un oficio enviado a la Comisión de Fiscalización, Goyes informó que desde el 30 de junio de 2025 se encuentra hospitalizada. Como consecuencia de su condición médica, se programó una cirugía para el 3 de julio de 2025.
Tras la intervención quirúrgica, los médicos determinaron que la vocal de la Judicatura no podrá realizar actividades físicas durante al menos 20 días. Por ello, Goyes solicitó la suspensión de los plazos que actualmente corren en su proceso de juicio político ante la Comisión.
Álvarez recordó que existe un precedente similar: durante el juicio político impulsado por el correísmo contra la exfiscal Diana Salazar, se suspendieron los plazos debido a que esta presentó un embarazo de alto riesgo.
¿Qué hará la comisión?
Álvarez aclaró que la Comisión de Fiscalización no tiene la facultad para suspender los plazos del juicio político. Por lo tanto, el caso será remitido al CAL para que determine si se acepta o no el pedido realizado por la vocal del Consejo de la Judicatura.
Mientras tanto, la Comisión aprobó el cronograma para continuar con el proceso. Se prevé que hasta el próximo 10 de julio de 2025 culmine la etapa de práctica de pruebas por parte de ambas partes.
¿Cuál es la acusación contra Goyes?
El pedido de juicio político fue presentado al cierre del periodo legislativo anterior. Lo promueve el oficialista Fernando Jaramillo, quien acusa a Goyes de incumplimiento de funciones. Argumenta que, debido a su abandono e inasistencia a las sesiones del Pleno de la Judicatura, se obstaculizó el avance en la aprobación del reglamento para la designación de jueces especializados en materia constitucional.

Actualmente, el Consejo de la Judicatura opera con solo tres vocales. Para que las sesiones puedan instalarse, es indispensable que estén presentes todos ellos, incluido el presidente del organismo, Mario Godoy.
La respuesta de Goyes ante el juicio
El 1 de julio de 2025, la vocal Solanda Goyes presentó su contestación formal ante la Comisión de Fiscalización. Alegó que no existe ninguna norma constitucional ni legal que obligue a un vocal del Consejo a votar por una propuesta que considera inconstitucional.
Su actuación —dijo Goyes— se basó en la defensa del artículo 181 de la Constitución, que exige jueces especializados en garantías jurisdiccionales. Planteó que, para cumplir ese mandato derivado de la Consulta Popular de 2024, se debía implementar la creación de 24 unidades judiciales de primer nivel y nueve tribunales de apelación, con 75 jueces especializados y un presupuesto de 18,7 millones de dólares.
También explicó que envió observaciones sucesivas a las versiones del reglamento emitidas por la Dirección Nacional de Talento Humano, pero ninguna fue acogida.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!