
Segundo día del Congreso de la Conaie: ¿Qué pasa con posible reelección de Iza?
Reformas al estatuto de la organización fueron aprobadas. Además, el congreso expulsó a seis asambleístas
En el segundo día del VIII Congreso de la Conaie, el actual consejo de gobierno, liderado por Leonidas Iza, presentó su informe de gestión correspondiente a los últimos cuatro años. El dirigente indígena no se pronunció sobre una posible reelección, aunque su eventual candidatura dependerá de lo que determine una mesa directiva.
(NO TE PIERDAS: Autonomía, justicia indígena y financiamiento: ejes clave del congreso de la Conaie)
En su informe como presidente de la Conaie, Iza destacó la participación de las distintas estructuras de la organización en la toma de decisiones. Su intención fue centrar el debate en que reformas como las del estatuto se llevaron a cabo con el respaldo mayoritario de las organizaciones que la integran.
Durante su discurso, Iza señaló que “el que existan organizaciones base que no conozcan las decisiones que se toman debería ser motivo de evaluación desde esas mismas estructuras”.
Elección del nuevo presidente
La expectativa sobre el Congreso de la Conaie se concentra en cómo se conformará el nuevo consejo de gobierno y quién lo encabezará. Hasta el momento, cinco nombres suenan con mayor fuerza: Efrén Nango, Marlon Vargas, Fernando Guamán, Ercilia Catañeda y Zenaida Yansacama, actual vicepresidenta.
No obstante, todo se definirá el 20 de julio de 2025, durante el último día del Congreso. Ese día también se resolverá si Iza podrá ser candidato o no. La decisión está en manos de la mesa directiva conformada la noche del 18 de julio de 2025. Aunque también es necesaria una nominación por parte de una de las organizaciones de la Conaie.
Esto ocurre tras la aprobación de reformas al estatuto, entre ellas, permitir que un presidente de la Conaie pueda ser reelegido, algo que antes estaba prohibido.
Sin embargo, la mesa directiva deberá decidir si las elecciones se realizarán bajo el nuevo estatuto o con el anterior.
Expulsión de asambleístas de Pachakutik
El grupo parlamentario de Pachakutik (PK) en la Asamblea Nacional pasó de nueve legisladores a tres. En el VIII Congreso de la Conaie se resolvió la expulsión de seis legisladores que se aliaron con el oficialismo de ADN.

Los legisladores expulsados son: Carmen Tiupul, José Luis Nango, Manuel Choro, Fernando Nantipia, Cecilia Baltazar y Edmundo Cerda. Desde el inicio del actual periodo legislativo, se alinearon con el oficialismo en la Asamblea y votaron a favor de proyectos clave, como los tres económicos urgentes enviados por el presidente Daniel Noboa.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!