Conaie
La Conaie va decidir si convoca o no a un nuevo paro nacional.@CONAIE_Ecuador

¿Se viene un paro indígena? Lo que evalúa la Conaie en Chimborazo

La Conaie sesiona este jueves 18 de septiembre en Riobamba para decidir si convoca o no a un nuevo paro nacional

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) sesiona este jueves 18 de septiembre en Riobamba para decidir si convoca o no a un nuevo paro nacional. La cita ocurre en paralelo a la visita del presidente Daniel Noboa a la misma ciudad, donde lanzó una advertencia: quienes bloqueen el agua o presionen a agricultores serán acusados de terrorismo y podrían enfrentar hasta 30 años de cárcel.

Una Asamblea con un solo punto en agenda

Desde las 09:00, delegaciones de pueblos y nacionalidades indígenas llegaron a la Casa Indígena de Riobamba. El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, precisó que la reunión tiene un único objetivo: definir la movilización nacional. “Un solo punto tenemos: vamos o no vamos a la movilización. No la decido yo, será del consenso”, indicó.

Posturas de las bases

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) ya resolvió apoyar el paro y presentará esa decisión a la plenaria. Vargas insistió en que la Conaie no depende del respaldo de los transportistas: “Nos dejaron solos en 2019 y 2022. La Conaie es una gran estructura y tomará su propia decisión”.

Críticas al Gobierno y reclamos económicos

El dirigente Salvador Qhishpe insistió en que el debate no puede quedarse en lo coyuntural. “Debemos exigir que se produzcan aquí los combustibles, no importar. Eso deberían hacer, pero se oculta para beneficio de las empresas importadoras”, dijo, en referencia al fin de los subsidios y al encarecimiento de la producción agrícola.

Noboa endurece el tono en Riobamba

Mientras la Conaie deliberaba, el presidente Noboa entregaba tractores en Chimborazo y defendía que los recursos “ahora llegan a quienes trabajan la tierra”. En su discurso, lanzó una dura advertencia:

Leonidas iza

Iza califica de "machito" a Daniel Noboa por "esconderse" detrás las FF.AA.

Leer más

“He instruido a la ministra de Ambiente y Energía que vaya junta de agua por junta de agua a revisar que ningún líder gremial les venga a parar el riego. Serán denunciados por terrorismo y serán 30 años presos a la cárcel, cualquiera de esos que les quite agua a alguno de ustedes”, dijo, asegurando que habrá “cero tolerancia”.

El mandatario también cuestionó la política de subsidios aplicada en el pasado, asegurando que benefició a criminales y traficantes de combustible. “Estamos corrigiendo ese injusto modelo, porque ahora los recursos llegan directamente a quienes trabajan la tierra”, sostuvo. Además, prometió agilitar trámites relacionados con agua y riego para apoyar al sector agrícola.

Decisión en el transcurso del día

La Conaie prevé anunciar en horas de la tarde si convoca a un paro nacional o si adopta otro tipo de medidas de presión. La jornada en Riobamba se perfila como una medición de fuerzas entre el movimiento indígena y el Gobierno, en un escenario de creciente tensión social por la eliminación del subsidio al diésel.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!