Jordán y Serrano
La Fiscalía presentó nuevos elementos que, según el Ministerio Público, demuestran riesgo de fuga y poder de influencia de José Serrano y Xavier Jordán.archivo expreso

Riesgo de fuga y poder político: razones del pedido de prisión para Serrano y Jordán

Fiscalía presentó nuevos elementos que demuestran que los procesados representan un riesgo real para el proceso judicial

Durante la audiencia de sustitución de medidas cautelares, este 23 de octubre de 2025, la Fiscalía General del Estado expuso una serie de elementos de convicción que sustentaron su pedido de prisión preventiva para el exministro José Serrano y el empresario Xavier Jordán, procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Las pruebas presentadas por la Fiscalía

Entre los principales sustentos se incluyó el testimonio anticipado de Daniel Salcedo, otro de los procesados, quien aseguró que el seguimiento a Villavicencio fue ordenado por Leandro Norero (+) a petición de Xavier Jordán, y que José Serrano habría participado en videollamadas para coordinar el control policial que facilitó la ejecución del atentado.

Asimismo, testigos y exagentes policiales confirmaron la existencia de múltiples llamadas y reuniones virtuales entre los implicados. Uno de ellos, exoficial de Policía, declaró que Serrano le habría solicitado seguimientos al excandidato presidencial y que fue contratado para ejecutar vigilancias. También afirmó haber sido amenazado tras revelar esta información.

Indicios de poder y riesgo procesal

En la audiencia, la fiscal del caso argumentó que dejar en libertad a Serrano y Jordán representaría un riesgo procesal y una obstaculización al proceso, debido a su poder económico, conexiones políticas y antecedentes de elusión judicial.

Las presentaciones ante consulados no constituyen un mecanismo de control efectivo, ya que carecen de competencia judicial, para la Fiscalía. Esto al referirse a las medidas alternativas que inicialmente permitían a los procesados presentarse ante consulados ecuatorianos en Estados Unidos.

Evidencia digital y amenazas

Amanda Villavicencio

Hijas de Villavicencio exigen audiencia: “Es nuestro derecho a la justicia”

Leer más

Otro de los puntos señalados fue la pericia de redes sociales sobre la cuenta de Jordán en X (antes Twitter), donde se identificaron publicaciones con presuntas amenazas y hostigamiento hacia personal de Fiscalía, Policía y las hijas de Villavicencio.

De acuerdo con la versión de otro de los testigos, Jordán habría actuado como mentor y financista del atentado, destinando aproximadamente un millón de dólares para contratar a miembros de la organización criminal 'Los Lobos' y disidentes del 'Frente Oliver Sinisterra'.

Con base en estos nuevos elementos, la jueza María Luz Ortiz acogió el pedido de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva para ambos procesados, medida que busca garantizar su comparecencia y evitar una posible fuga mientras avanza la instrucción fiscal.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ