
Hijas de Villavicencio exigen audiencia: “Es nuestro derecho a la justicia”
La segundo intento de la Fiscalía para formular cargos está previsto para el 3 de septiembre de 2025
La causa por la autoría intelectual del asesinato de Fernando Villavicencio, excandidato presidencial asesinado el 9 de agosto de 2023, volvió a tensarse tras un escrito que acusa a la defensa de uno de los procesados de intentar dilatar el juicio.
El abogado Patricio Rosero, quien defiende a Amanda y Tamia Villavicencio, hijas de la víctima, presentó un documento en el que señala que la parte procesal de Xavier Jordán, junto a su defensor Juan Carlos Salazar Icaza, guardó silencio de manera intencional cuando la jueza consultó sobre la fecha de audiencia fijada para el 3 de septiembre de 2025. Según Rosero, esta conducta constituye una “omisión dolosa” que afecta la transparencia y regularidad del proceso.
“El silencio procesal intencionado configura una deslealtad contraria al deber de buena fe, probidad y celeridad procesal”, se lee en el escrito. Además, solicita que quede constancia de la conducta de Jordán y que no se dé paso a sus pedidos, al considerar que buscan retrasar innecesariamente el avance del juicio.
Reclamo de la familia Villavicencio
Frente a estos incidentes, las hijas del excandidato recalcaron que su exigencia es clara: que la audiencia se lleve a cabo sin más postergaciones. “Tenemos derecho a la verdad y a la justicia. No podemos permitir que maniobras procesales sigan retrasando un caso que marcó la historia del país”, señalaron a través de un pronunciamiento público.
El primer intento para instalar la audiencia estuvo prevista para el 26 de agosto, pero no se dio por la ausencia de la defensa de Ronny Aleaga, quien presentó un certificado médico porque se saco una muela. La jueza declaró la audiencia fallida y multó al defensor Jonathan Javier Espín Aimacaña.
Para la familia Villavicencio, estas acciones forman parte de una estrategia dilatoria que atenta contra el derecho de las víctimas a obtener justicia en un tiempo razonable.
Lo que está en juego
La audiencia fijada para septiembre es clave: la Fiscalía tiene previsto exponer pruebas sobre la participación de estructuras criminales en el crimen, entre ellas las vinculadas a Xavier Jordán, Ronny Aleaga, Daniel Salcedo y José Serrano. Este último está detenido en Miami, por temas migratorios. Sin embargo, la Fiscalía puede enviar la documentación sobre la audiencia de formulación de cargos a los Estados Unidos, en donde tiene previsto dos audiencias, el 11 de septiembre, en donde se definirá su situación jurídica.
La familia del excandidato insiste en que el país no puede permitir que el caso quede entrampado en tecnicismos. “El asesinato de Fernando no solo fue un crimen contra una persona, sino contra la democracia. Cada demora es una herida más para la justicia en el Ecuador”, remarcaron sus hijas.
📢 Este 3 de septiembre levantamos la voz | PLANTÓN
— Amandita Villavicencio Sandoval (@agentedelcaos33) September 1, 2025
🗣️ En las afueras del Complejo Judicial Norte nos convocamos para exigir Justicia por Fernando Villavicencio.
Este miércoles, la Fiscalía formulará cargos contra los presuntos autores intelectuales del magnicidio que intentó… pic.twitter.com/AsNwKOREZF
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!