José Serrano y Xavier Jordán
Xavier Serrano, ministro del Interior, vivió en una casa de Xavier Jordán. Ambos son ahora investigados por el asesinato de Fernando Villavicencio.Collage archivo

Caso Villavicencio: ordenan prisión preventiva para José Serrano y Xavier Jordán

La jueza María Luz Ortiz modificó las medidas cautelares y ordenó prisión preventiva contra los procesados 

La jueza Luz María Ortiz, de la Unidad Judicial Norte de Quito, resolvió este jueves 23 de octubre modificar las medidas cautelares que pesaban sobre el exministro del Interior José Serrano y el empresario Xavier Jordán, dentro del caso por el magnicidio de Fernando Villavicencio. Ambos son procesados como presuntos autores intelectuales del crimen ocurrido en agosto de 2023.

La decisión judicial se tomó luego de que la Fiscalía General del Estado presentara nuevos elementos de convicción, entre ellos informes periciales, testimonios y comunicaciones que reforzarían la tesis de la autoría intelectual de los dos imputados. Con base en esa información, la magistrada dispuso prisión preventiva en su contra, sustituyendo las medidas de presentación periódica dictadas el pasado 3 de septiembre por la jueza Daniela Ayala, quien posteriormente fue suspendida por el Consejo de la Judicatura.

Caso Villavicencio
Este 23 de octubre de 2025 se realizó en la Unidad Judicial Anticorrupción la audiencia de revisión de medidas cautelares de José Serrano y Xavier Jordán.API

Audiencia reservada y participación telemática

Ferdinan Álvarez

Ferdinan Álvarez: “Una red transnacional opera en el sistema de salud”

Leer más

La audiencia de revisión de medidas se instaló a las 08:30 en el Complejo Judicial Norte, en Quito, y fue declarada reservada. Jordán compareció de manera telemática desde Estados Unidos, mientras que la defensa de Serrano asistió de forma presencial. Según fuentes judiciales, el exministro continúa detenido en Miami, donde también enfrenta un proceso migratorio en el centro de detención de Krome, a la espera de una posible deportación al Ecuador.

Defensa cuestiona el debido proceso

El abogado de Serrano, Eduardo León, aseguró que la Fiscalía no ha presentado pruebas directas que vinculen a su cliente con el asesinato. “Lo que hay son versiones sin sustento. No se ha respetado el debido proceso ni los plazos legales”, expresó al salir del tribunal. León adelantó que apelará la medida y solicitará un pronunciamiento internacional sobre la situación jurídica del exministro.

Un caso emblemático

El asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en las elecciones de 2023, conmocionó al país y marcó un punto de inflexión en la política nacional. El crimen ocurrió a pocos días de la primera vuelta electoral y dio paso a una extensa investigación que involucra a varios procesados, entre autores materiales e intelectuales.

La familia de Villavicencio teme una liberación en EE. UU.

La hija del excandidato presidencial, Amanda Villavicencio, expresó ayer, 23 de octubre, su preocupación por la posible liberación de José Serrano en Estados Unidos, país donde el exministro enfrenta un proceso migratorio que podría definir su deportación o libertad. En entrevista con NotiMundo al Día, aseguró que una eventual liberación permitiría a Serrano defenderse en libertad en Ecuador, lo que —según ella— generaría un riesgo en el proceso judicial. “Hay temor de un personaje con poder e influencia en el país”, manifestó.

Villavicencio recordó además que la audiencia para receptar testimonios anticipados dentro del caso Magnicidio FV está prevista para el 31 de octubre. En esa diligencia se escucharán las declaraciones de un exoficial de investigación policial y de un testigo protegido del caso Metástasis, que —según la familia— podrían confirmar el rol de Serrano, Xavier Jordán y Daniel Salcedo en la planificación del crimen que conmocionó al país en agosto de 2023.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ