Caso Villavicencio
Este 23 de octubre de 2025 se realizó en la Unidad Judicial Anticorrupción la audiencia de revisión de medidas cautelares de José Serrano y Xavier Jordán.API

Caso Villavicencio: ¿Por qué se ordenó prisión preventiva para Serrano y Jordán?

La Fiscalía dijo que el fallo se basó en las nuevas evidencias de la investigación por el crimen de Fernando Villavicencio

La jueza Luz María Ortiz ordenó este jueves 23 de octubre la prisión preventiva del exministro del Interior José Serrano y Xavier Jordán, procesados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio. El fallo se basó en las nuevas evidencias de la investigación.

La diligencia comenzó pasadas las 08:30 en el Complejo Judicial Norte de Quito y fue suspendida a las 11:30, y pasadas las 15:00 se informó el fallo. El proceso fue declarado reservado por decisión de la jueza, aunque el caso ya está en la fase de instrucción fiscal.

Hijas de Fernando Villavicencio saliendo de la audiencia.

Hija de Villavicencio expresa temor por posible liberación de José Serrano en EE. UU.

Leer más

Durante la audiencia, la Fiscalía General del Estado solicitó que se reemplacen las medidas sustitutivas —presentaciones periódicas— dictadas el pasado 3 de septiembre, por la jueza Daniela Ayala, por prisión preventiva. Ayala fue posteriormente suspendida por el Consejo de la Judicatura, lo que dio paso a que el caso quedara en manos de la jueza María Luz Ortiz.

El empresario Xavier Jordán participó de manera telemática, mientras que los abogados de Serrano acudieron de forma presencial. Ambos procesados residen en Estados Unidos. En el caso de Serrano, este lleva 77 días detenido en ese país, y el mismo día se reinstaló su audiencia en el Tribunal de Inmigración de Miami Krome, donde se decidirá su posible deportación.

Abogado de José Serrano dice que no se sigue el debido proceso

Eduardo León, abogado de Serrano, mencionó presuntas irregularidades en el expediente. Afirmó que no hay pruebas sólidas, solo versiones que señalan a su cliente. Dijo que no se cumplen los plazos y que las audiencias se señalan de un día para otro. 

En territorio estadounidense, el exministro ha presentado solicitudes de fianza y un habeas corpus en busca de su liberación, aunque hasta el momento ninguna de estas ha sido aceptada.

El asesinato de Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023, marcó un punto de quiebre en la política ecuatoriana. El entonces candidato presidencial fue acribillado a tiros por un sicario a pocos días de la primera vuelta electoral.

Los elementos que llevaron a prisión a Serrano y Jordán

La Fiscalía General del Estado presentó un conjunto de pruebas que, según el Ministerio Público, demuestran la participación directa de José Serrano y Xavier Jordán en la planificación del asesinato de Fernando Villavicencio. Entre ellas figuran testimonios anticipados, versiones de exagentes policiales, videollamadas y coordinaciones con el narcotraficante Leandro Norero (+), además de pericias digitales que vinculan a Jordán con publicaciones de amenazas y hostigamiento en redes sociales. La Fiscalía sostuvo que ambos poseen poder político, económico y contactos que representan un riesgo real de fuga y obstaculización de la justicia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!