
Ricardo Patiño defiende a firmantes de la carta a Correa: "No son traidores"
El asambleísta de la RC pidió respeto para los firmantes. Confirmó que esta semana se reunirán con Correa
En medio de la crisis interna que atraviesa la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, asambleísta y dirigente histórico del correísmo, salió en defensa de los prefectos y el alcalde de Quito que firmaron la carta enviada al expresidente Rafael Correa, y cuya filtración generó un vendaval político.
Patiño calificó como “injusto” que se los tache de traidores, y reiteró que tienen todo el derecho de expresar sus diferencias dentro del movimiento.
“El presidente Correa dice que quien haya filtrado la carta ha cometido un acto de traición, y creo que eso es justo. Pero de ahí a decir que los compañeros que firmaron esa carta son traidores, es una absoluta injusticia”, sostuvo Patiño en una entrevista difundida este miércoles en Radio Pichincha.
Agregó que los firmantes —entre ellos Paola Pabón, Marcela Aguiñaga y Pabel Muñoz— “han enfrentado la persecución, han trabajado muchísimo por su pueblo, y desde distintas funciones siguen aportando al proyecto”. Subrayó que “merecen nuestro mayor respeto, nuestra consideración y apoyo”.
Para el exfuncionario, el pedido de diálogo hecho por los firmantes responde a una necesidad legítima de espacio para el debate interno. “Eso es lo que ellos han solicitado de manera reservada, y eso es parte esencial de la democracia interna. Cuando no hay espacio para debatir, la militancia lo reclama”.
📻 #Entrevistas || Sobre la carta enviada al expresidente @MashiRafael por parte de cinco autoridades locales y militantes de la @RC5Oficial que fue filtrada, el asambleísta de la RC, Ricardo Patiño, asegura que “los cinco han trabajado por su pueblo desde distintas funciones,… pic.twitter.com/QkkqMAANZe
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 30, 2025
Esta semana será la reunión, según Patiño
Además, Patiño confirmó que esta semana se llevará a cabo una reunión entre Rafael Correa y los militantes que suscribieron la carta. “Este diálogo es esta semana, sí”, precisó.
La carta enviada a Correa y posteriormente filtrada señalaba una “desconexión profunda” del movimiento con la realidad del país. La respuesta del expresidente, 12 días después, fue dura: habló de traición y de una supuesta campaña para debilitar la unidad.
Sin embargo, además de Patiño, figuras como Gissela Garzón y Emilio Uzcátegui han insistido en que el documento fue un gesto fraterno y necesario para oxigenar al movimiento de cara a una próxima renovación de la directiva nacional.