
¿División en el correísmo? Correa reacciona a carta que pide renovación en RC
Correa rechazó la idea de que el movimiento carezca de debate interno y cuestionó el uso del término crisis
La filtración de una carta interna dirigida al expresidente Rafael Correa ha desatado una nueva ola de tensiones dentro del movimiento Revolución Ciudadana (RC). El documento, firmado por cinco figuras clave del correísmo —entre ellos los prefectos Marcela Aguiñaga (Guayas), Paola Pabón (Pichincha), Leonardo Orlando (Manabí), Juan Cristóbal Lloret (Azuay) y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz—, plantea la necesidad de una “renovación profunda” en la dirección del movimiento y denuncia una “desconexión con el país” y pérdida de cohesión interna.
(Sigue leyendo: Carta a Rafael Correa o el primer grito de la independencia)
En su respuesta pública, Correa rechazó la idea de que el movimiento carezca de debate interno y cuestionó el uso del término 'crisis'. “¿Crisis? ¿Porque nos robaron las elecciones o porque logran comprar cuatro o cinco asambleístas?”, escribió en su cuenta de X.
El exmandatario recordó a sus coidearios la persecución política, el robo del partido y el “asesinato reputacional” que, según él, han enfrentado desde su salida del poder. “Sobrevivir ya ha sido un éxito”, sentenció.

Correa lamenta que la carta no sea para respaldar a Aquiles Álvarez
Correa también defendió la posición del movimiento frente al actual gobierno de Daniel Noboa, al que calificó como “nefasto” y “tiránico”. “Somos la única oposición”, afirmó, advirtiendo que caer en la “tibieza” o la “contemporización” sería equivalente a traicionar los principios del proyecto político. “Para ser un partido más, es mejor desaparecer”, agregó.
(También: Paola Pabón aclara que la carta a Rafael Correa la enviaron hace 11 días)
El expresidente lamentó que la carta no haya sido utilizada para respaldar al alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, frente a lo que describió como “abusos y arbitrariedades” del Ejecutivo. Finalmente, calificó como “traidor” a quien filtró el documento, insistiendo en que estos temas deben tratarse a la interna del movimiento.
La carta, fechada el 17 de julio, fue confirmada como auténtica por sus compañeros, quienes expresaron su preocupación por el rumbo del movimiento y pidieron un diálogo directo con Correa, quien lidera la organización desde Bélgica. La presidenta formal del movimiento, Luisa González, no se ha pronunciado públicamente sobre el contenido de la misiva.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ
No entiendo:
— Rafael Correa (@MashiRafael) July 29, 2025
- ¿Cuándo hemos dejado de tener «debate interno»?
- ¿«Crisis»? ¿Porque nos robaron las elecciones o porque logran comprar 4 o 5 asambleístas? ¿No recuerdan toda la persecución, robo del partido, asesinato reputacional, etc.? Sobrevivir ya ha sido un éxito.
- ¿Quién… https://t.co/HU2388ubr7