Juan Bernardo Sánchez, exministro de Salud, anunció desvinculaciones de gerentes hospitalarios por corrupción.
Juan Bernardo Sánchez, exministro de Salud, anunció desvinculaciones de gerentes hospitalarios por corrupción.EXPRESO con fotos del MSP.

¿Por qué renunció el ministro de Salud de Ecuador? Esto se sabe

Juan Bernardo Sánchez presentó la renuncia luego de 32 días en el cargo

Pese a que Juan Bernardo Sánchez renunció al cargo de ministro el miércoles 2 de julio del 2025, un día después no hay un pronunciamiento oficial de la cartera ni del Gobierno. Entre conglomerados de pacientes y médicos se mantiene la preocupación por la crisis que enfrenta el sector.

El 2 de julio, la Alianza Nacional por la Salud, con Gustavo Dávila a la cabeza, pidió a las autoridades declarar en emergencia a la salud por la falta de medicinas, que se arrastra desde hace más de cuatro meses. Pacientes dieron sus testimonios.

Pero, ¿por qué renunció el ministro de Salud? Para consultados, el motivo podría estar en una declaración previa, de Juan Bernardo Sánchez. Él anunció la desvinculación de gerentes de hospitales de Guayaquil, sin mencionar los nombres. Incluso, este día, el Ministerio no ha publicado los nombres de esos hospitales. Aunque dijo que las denuncias habían sido colocadas en la Fiscalía.

En Ecuavisa, el exministro Sánchez dijo que combatiría la corrupción y aseguró que descubrió supuestamente: "compras que no han sido correctamente justificadas y con sospechas de sobreprecio; encontré insumos de cirugía cardiaca dentro de batas desechables, que podrían costar más de 2.000 dólares".

Hospital Eugenio Espejo, de Quito

El sistema de salud en Ecuador es como otro enfermo grave

Leer más

"Lo más probable es que hayan amenazado al ministro y por eso renunció": Federación Médica Ecuatoriana

Santiago Carrasco, presidente de la Federación Médica Ecuatoriana, conversó con EXPRESO. La más grave enfermedad que vive Ecuador se llama corrupción. Las mafias corruptas se han atrincherado en los hospitales públicos del Ministerio y del IESS, ya unos 18 años. Deben tomar medidas radicales".

Carrasco lamentó que exministros y el propio presidente Daniel Noboa no haya querido conversar con gremios como la Federación Médica Ecuatoriana. 

Para el dirigente de este gremio; "contra la corrupción en el sistema de salud se podrá pelear solo desde la Fiscalía, con policías, militares y todas las fuerzas que tengan al alcance para barrer con eso. (El ministro) probablemente salió porque mandó sacando a gente, dijo corruptos, pero tienen sus amigos ahí abajo y le deben haber dicho 'más vale que se vaya porque le vamos a matar' y probablemente por eso se fue más rápido. La situación es grave".

A Santiago Carrasco recordó que, "los médicos rurales, los residentes y todo el personal de salud es extorsionado, algunos han muerto. El Código Plata fue una farsa completa. El tema es demasiado serio, hay que tener claridad para enfrentar a las mafias. Yo no busco un cargo público, pero en la Federación tenemos especialistas".

Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO.