Juan Bernardo Sánchez en una foto de archivo.
Juan Bernardo Sánchez en una foto de archivo.MINISTERIO DE SALUD

Juan Bernardo Sánchez renunció al Ministerio de Salud de Ecuador

Sánchez deja el Ministerio de Salud Pública tras poco más de un mes en el cargo

Juan Bernardo Sánchez presentó su renuncia al cargo de Ministro de Salud de Ecuador la noche del miércoles 2 de julio, tras poco más de un mes en funciones. Por el momento, se desconocen las razones tras su renuncia.

Un corto paso por el Ministerio de Salud

Juan Bernardo Sánchez asumió oficialmente el cargo de Ministro de Salud Pública el 27 de mayo de 2025, como parte del nuevo gabinete ministerial del presidente Daniel Noboa, correspondiente al periodo presidencial 2025-2029. Reemplazó a Edgar Lama von Buchwald, quien pasó a presidir el Consejo Directivo del IESS (Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social).

EDGAR LAMA IESS

El exministro Edgar Lama es el nuevo presidente del Consejo Directivo del IESS

Leer más

¿Qué pasó durante la corta gestión de Sánchez?

El paso de Sánchez por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) fue corto. Entre sus últimas acciones, el pasado 30 de junio de 2025, Sánchez anunció la separación de varios gerentes de hospitales públicos por presuntos actos de corrupción, y presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado.

Según detalló el exministro, las investigaciones revelaron irregularidades en procesos de compra, manejo inadecuado de bodegas e incluso la venta ilegal de medicamentos que pertenecían al MSP.

El contexto de la crisis sanitaria y reclamos ciudadanos

Durante su corta gestión, Sánchez enfrentó grandes desafíos, como el auge de enfermedades respiratorias, la escasez de medicamentos en hospitales públicos y las deficiencias estructurales del sistema de salud. Su plan de trabajo se centraba en optimizar recursos, eliminar la corrupción y fortalecer el sistema público de salud en Ecuador.

La mañana del mismo miércoles 2 de julio, un grupo de pacientes ofreció una rueda de prensa para exigir respuestas tanto al entonces ministro como a Edgar Lama, presidente del IESS, por la falta de atención médica, medicinas y soluciones efectivas.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ