
Reimberg responde a Muñoz por restar apoyo a policía: "Está contra la seguridad"
Gobierno reacciona al anuncio de Muñoz de quitar fondos a la Policía. Atribuyó la decisión a la "línea partidista" correísta
El ministro del Interior, John Reimberg, respondió este 2 de septiembre de 2025 al alcalde de Quito, Pabel Muñoz, después de que que el funcionario anunciara que la alcaldía no entregará más recursos a la Policía Nacional.
(Te invitamos a leer| Impacto del narco en Quito, Guayaquil y Cuenca marcó reunión de alcaldes y Gobierno)
"Yo le diría al alcalde que salga a recorrer Quito y que vea el desastre que es, fundamentada por el trabajo que no han hecho", dijo Reimberg al ser consultado sobre la postura de Muñoz en una entrevista en Ecuador TV.
¿Qué dijo Pabel Muñoz sobre la policía?
El funcionario de Daniel Noboa reaccionó de esa forma, luego de que Muñoz anunció el lunes, durante la inauguración de clases en un colegio municipal Calderón, que suspenderá el apoyo que brindaba el municipio a los policías.
"En los últimos años entregamos alrededor de 14 millones de dólares a la Policía Nacional, incluso les financiamos patrulleros y hasta un vehículo refrigerado para la morgue. Pero desde este 2025 la prioridad será Quito, sus barrios y, sobre todo, nuestras escuelas municipales", manifestó Muñoz en la institución educativa, en el norte de la capital. Añadió que ahora esos recursos se invertirán en cámaras de videovigilancia.
"Tome su financiamiento y él tendrá que darle cuentas a los ciudadanos de Quito. Seguiremos trabajando. Nada va a cambiar, un operativo policial, un policía en las calles, nada de eso va a cambiar", respondió el ministro de Daniel Noboa ante la suspensión de los recursos.
Reimberg considera que la decisión de Muñoz responde a que el alcalde de Quito es un militante de la Revolución Ciudadana (RC, correísmo), mientras que el Gobierno tiene una línea política diferente con el partido Acción Democrática Nacional (ADN).
"Esa forma de trabajar y accionar lo que está haciendo es que por su línea partidista obsoleta está en contra de la seguridad de los ciudadanos. Seguiremos trabajando con la policía y Fuerzas Armadas, como Bloque de Seguridad en todo el país. No voy a dejar que traten de esa forma a la Policía Nacional", resaltó el secretario de Estado.
Ministro recuerda una actitud similar del alcalde de Guayaquil
Para el ministro, la actitud de Muñoz se asemeja a la decisión que tomó meses atrás el alcalde de Guayaquil. En el primer trimestre, la administración municipal de Aquiles Álvarez le quitó las camionetas que entregó a la policía para patrullar la urbe porteña.
"Cuando nos pasó en Guayaquil, que nos quitaron las 53 camionetas, el Gobierno adquirió las camionetas y pudo seguir trabajando (...) Vienen los municipios a decir que quieren tabajar en conjunto, con ustedes, 'que el gobierno y el municipio' y después, cuando salen con este tipo...¿la policía pierde? no. Pierden los ciudadanos y no lo vamos a permitir", insistió Reimberg.
La declaración del funcionario se dio minutos antes de la reunión de los alcaldes de Guayaquil, Quito y Cuenca con la canciller, Gabriel Sommerfeld, previo a la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Aunque la entidad estatal informó que los tres funcionarios fueron convocados para discutir temas de seguridad, Muñoz señaló que no conocían los términos ni los objetivos de la cita.

Carondelet y el alcalde de Quito mantienen una pugna por la situación de inseguridad en la capital, pues Muñoz alega que esas es una competencia del Gobierno Nacional.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!