
Recaptura de cabecilla de Los Chone Killers: Reimberg pide acción judicial urgente
Alias Matatán registra seis detenciones previas entre 2010 y 2020
En un nuevo operativo fue recapturado en flagrancia Luis Enrique alias Matatán, presunto cabecilla del grupo armado organizado Los Chone Killers y considerado como Objetivo de Intermedio Valor del Estado. El arresto se produjo en el cantón Durán, una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado en la provincia del Guayas.
(Te invitamos a leer: Reimberg anuncia que dos narcotraficantes más fueron extraditados a Estados Unidos)
Alias Matatán registra seis detenciones previas entre 2010 y 2020, por delitos como tentativa de asesinato, robo, tenencia de armas no autorizadas, tráfico ilícito de sustancias y asociación ilícita. A pesar de este historial, ha sido liberado en múltiples ocasiones, lo que ha generado fuertes críticas del Ministro del Interior, John Reimberg.
Durante el operativo, se incautaron los siguientes indicios asociativos:
- 1 arma de fuego tipo pistola
- Cargadores y 36 municiones
- Dinero en efectivo
- 1 vehículo retenido para investigaciones

John Reimberg pide acción judicial urgente
El detenido fue puesto nuevamente a órdenes de la autoridad competente para su judicialización. En declaraciones a través de la red social X, el ministro del Interior, John Reimberg, expresó su preocupación por la reincidencia delictiva y exigió una respuesta firme de la Función Judicial: “Hagan el trabajo que corresponde, que es dejar a los delincuentes donde deben quedarse: en la cárcel.”
(Sigue leyendo: Policía con prisión domiciliaria tras hallazgo de 600.000: ¿Qué se sabe del caso?)
Reimberg también ha liderado operativos de intervención en Durán, donde se han allanado más de 30 viviendas vinculadas a miembros de Los Chone Killers, y se ha denunciado la infiltración de familiares de cabecillas criminales en instituciones públicas como el Cuerpo de Bomberos y la Agencia de Tránsito de Durán (ATD).
La recaptura de alias Matatán se suma a los esfuerzos del Gobierno por desarticular estructuras delictivas que operan en zonas urbanas y que han sido responsables de extorsiones, homicidios y tráfico de armas. La ciudadanía, por su parte, exige mayor coordinación entre las instituciones judiciales y policiales para evitar que individuos con antecedentes graves vuelvan a las calles.
Para leer contenido de calidad sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ