Raúl Llasag
Raúl Llasag se titularizará en la Corte Constitucional tras salida de Teresa Nuques.Cortesía: Corte Constitucional.

Raúl Llasag aceptó cargo de juez en Corte Constitucional: ¿Cuándo se posesiona?

El máximo órgano de interpretación constitucional oficializó la designación en una sesión del jueves 31 de julio de 2025

Raúl Llasag Fernández asumirá la titularidad como juez de la Corte Constitucional tras la renuncia de Teresa Nuques. La tarde del 31 de julio de 2025, la entidad oficializó que Llasag ocupará el cargo por el tiempo restante del período originalmente asignado a la ahora exjueza Nuques.

(NO TE PIERDAS. Fusión del Ministerio de la Mujer: feministas exigen a Daniel Noboa dar marcha atrás)

“El doctor Llasag Fernández asumirá sus funciones por el tiempo restante del período correspondiente al cargo originalmente ocupado por la doctora Teresa Nuques Martínez, conforme a lo previsto en el artículo 12 del Reglamento”, informó la Corte Constitucional.

Llasag fue el siguiente en puntuación dentro del listado de elegibles, elaborado en el mismo concurso público en el que fue designada la jueza saliente. Tras recibir la notificación de su principalización, aceptó formalmente el cargo.

VOTACIONES ELECCIONES 2025

¿Qué se votará en el referéndum de diciembre en Ecuador? Revisa las preguntas clave

Leer más

Este 31 de julio de 2025, el Pleno del máximo órgano de interpretación constitucional sesionó y resolvió titularizar a Llasag Fernández como juez constitucional, con efectos a partir del 1 de agosto de 2025.

¿Quién es Raúl Llasag?

Es PhD en Sociología por la Universidad de Coimbra, en Portugal; además es abogado y máster en Derecho Constitucional. Ha sido docente de posgrado en Pluralismo Jurídico y Derecho Constitucional en la Universidad Central del Ecuador.

También posee una licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales por la misma institución.

¿Qué ocurrió con Teresa Nuques?

La tarde del jueves 24 de julio de 2025, la Corte Constitucional anunció que la jueza Teresa Nuques Martínez decidió separarse de sus funciones por motivos estrictamente personales.

CORTE CONSTITUCIONAL EDIFICIO
La Corte Constitucional está conformada por nueve jueces que se designan ras un concurso.RENE FRAGA/EXPRESO

Nuques, doctora en Derecho con maestrías en Arbitraje y Mediación, Justicia Constitucional y Derecho Administrativo, fue designada jueza constitucional en febrero de 2019. Durante su ejercicio emitió votos salvados en dos fallos considerados emblemáticos en el país: el del matrimonio civil igualitario y el pedido de eutanasia de Paola Roldán.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!