
¿Quiénes son los seis ministros que salen del Gobierno tras fracaso del referéndum?
El presidente Noboa reemplazó a seis ministros tras la derrota en el referéndum. Algunos funcionarios fueron reubicados
El mapa político de Carondelet volvió a moverse. Apenas horas después de la contundente derrota del Gobierno en el referéndum del domingo 16 de noviembre —donde los ecuatorianos rechazaron las cuatro preguntas impulsadas por Daniel Noboa, incluida la instalación de una Asamblea Constituyente— el presidente ejecutó una de las reestructuraciones más amplias de su gabinete desde que llegó al poder.
La oxigenación, como la calificó el propio Gobierno, implicó la salida de seis ministros y el ascenso de nuevos rostros en áreas clave. Para Noboa, este movimiento busca “fortalecer la gestión” y encarar con más solvencia los próximos meses, en medio de un escenario político que le exige recomponer alianzas y recuperar el pulso ciudadano.
Los ministros que salen… y los que se reubican
En la lista de salidas figura Zaida Rovira, quien deja el Ministerio de Gobierno pero no se aleja del todo: asumirá ahora la cartera de Desarrollo Humano. Lo mismo ocurre con Harold Burbano, que deja el Ministerio de Desarrollo Humano para pasar a ser el nuevo titular de Trabajo. El reacomodo interno muestra que, más que un corte definitivo, Noboa apostó por recolocar fichas estratégicas.
Otras salidas sí son completas. Ivonne Núñez deja el Ministerio de Trabajo; Alegría Crespo sale de Educación; Jimmy Martín deja el Ministerio de Salud y Danilo Palacios cierra su ciclo en Agricultura.
Las nuevas designaciones
En reemplazo de Rovira, el presidente nombró a Álvaro Rosero como nuevo ministro de Gobierno, una figura con trayectoria en comunicación que ahora asume el timón político en un momento especialmente sensible para la administración.
La cartera de Salud quedará temporalmente bajo la conducción de la vicepresidenta María José Pinto, mientras el Ejecutivo define un reemplazo definitivo para Jimmy Martín.
En Agricultura, Ganadería y Pesca, Noboa designó a Juan Carlos Vega, quien ya formó parte de su círculo de confianza como ministro de Economía entre 2023 y 2025. En el área de Educación, Deporte y Cultura, Gilda Alcívar asumirá el liderazgo en reemplazo de Crespo.
También hubo cambios en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR): Jorge Carrillo dejó el cargo y fue sustituido por Carolina Lozano.
Una salida más: la voz del Gobierno se despide
La reconfiguración del gabinete no terminó allí. La portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, anunció en su cuenta de X que también deja sus funciones. En un mensaje de despedida, aseguró que “fue un honor ser su portavoz” y que la democracia “se ejerce desde todos los espacios”.
Una derrota con efectos inmediatos
El remezón político llega tras la primera gran derrota electoral de Noboa. Los ecuatorianos rechazaron no solo la propuesta de una Asamblea Constituyente, sino también las preguntas relacionadas con instalar bases militares extranjeras, eliminar la financiación pública a los partidos políticos y reducir el número de asambleístas.
El resultado marcó un punto de inflexión: obligó al Gobierno a recalibrar su estrategia, acelerar cambios y mostrar señales de renovación. Esta nueva alineación del gabinete será, a partir de ahora, la encargada de sostener la gobernabilidad y encarar el nuevo escenario político que dejó el referéndum.