
Primer lote de medicinas llega al Hospital Eugenio Espejo bajo emergencia sanitaria
La primera entrega incluye 453 mil unidades de medicamentos esenciales, como parte del abastecimiento dispuesto en emergencia
El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en el centro de Quito, recibió este viernes la primera entrega de medicamentos y dispositivos médicos adquiridos bajo el régimen de emergencia dispuesto por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo No. 133. La vicepresidenta de la República, María José Pinto, acudió a la bodega del hospital para verificar la llegada del cargamento.
Según información oficial, 453.000 unidades de medicamentos fueron sometidas a un proceso técnico de revisión en la bodega de la casa de salud. El abastecimiento incluye fármacos para enfermedades cardiovasculares, anticoagulantes, anestésicos, productos dermatológicos y otros insumos clasificados como esenciales.
Distribución progresiva a escala nacional
Javier Bermúdez, coordinador de la Zona 9 de Salud, señaló que esta es la primera parte del abastecimiento previsto. “Vamos a seguir abasteciendo progresivamente al hospital, con el objetivo de tener el abastecimiento que requerimos”, afirmó. Indicó además que ya existe una planificación para continuar recibiendo el resto de insumos.
La distribución se desarrolla en las nueve coordinaciones zonales del país, desde donde los medicamentos están siendo enviados de forma progresiva a los principales hospitales del Ecuador.
Carlos Veintimilla, gerente del Hospital Eugenio Espejo, destacó que el lote inicial permitirá reforzar la atención a los pacientes. “Tenemos listo un plan de trazabilidad con la Coordinación Zonal 9 para seguir abasteciendo al hospital y las otras casas de salud del país”, señaló.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, cerca de 300 personas participan en más de 50 comisiones técnicas encargadas de validar la información y avanzar en los procesos administrativos y de adquisición.
Inspección de áreas y avances en infraestructura
Tras la entrega, la vicepresidenta Pinto, junto con la viceministra de Atención Integral en Salud, Wendy Gavica, y el gerente del hospital, realizó un recorrido por varias áreas de la institución.
En la bodega central —ubicada en el helipuerto— se constató un avance del 80% en obras de adecuación, con una inversión que supera los USD 242.000.
En la planta baja, las autoridades revisaron la operatividad de la Unidad de Imagenología, que actualmente tiene capacidad para realizar 50 resonancias magnéticas diarias, aproximadamente 1.500 al mes, y hasta 18.000 estudios anuales para pacientes del hospital y de la Red Pública Integral de Salud (RPIS).
El recorrido incluyó también el laboratorio clínico y el área de Onco-Hematología, donde la vicepresidenta conversó con pacientes y familiares. Según la institución, el hospital mantiene un 80% de abastecimiento en medicamentos oncológicos.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO.