
Presunto miembro de Los Lobos detenido con armas y celulares en Quito
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron una pistola traumática, siete municiones y cuatro teléfonos celulares
En un operativo ejecutado por el Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue capturado alias Riky, señalado como presunto integrante del grupo delictivo Los Lobos. La intervención se realizó en el sector de Cumbayá, al nororiente de la capital.
(Sigue leyendo: Operativo en Quito: cae alias Snopy y se decomisan 10.000 dosis de marihuana)
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron una pistola traumática, siete municiones y cuatro teléfonos celulares. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades competentes, mientras que los indicios fueron trasladados a las oficinas de custodia para su análisis.
Los Lobos son considerados uno de los grupos de delincuencia organizada más activos en Ecuador, con operaciones vinculadas a delitos como extorsión, sicariato, narcotráfico y tráfico de armas. Desde inicios de 2024, el gobierno ecuatoriano los ha catalogado como organización terrorista en el marco del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa.

Durante el operativo se decomisó
- Armamento
- Gran cantidad de municiones
- Un dispositivo móvil
Por su parte, el Gobierno anunció el inicio de una nueva fase en su lucha contra el narcoterrorismo, en el marco del conflicto armado no internacional. La estrategia, delineada por el Alto Mando Militar tras una reunión en Quito convocada por el ministro de Defensa Gian Carlo Loffredo, busca responder a la evolución de las estructuras criminales que, según las autoridades, han demostrado una alta capacidad de adaptación.
(Te puede interesar: Tirar a matar: Gobierno de Daniel Noboa cambia estrategia contra el crimen)
La ofensiva incluye la eliminación de cabecillas, la destrucción de maquinaria y combustible vinculados a la minería ilegal, y la neutralización de vehículos y bodegas utilizadas en el contrabando. Estas acciones estarán respaldadas por un mapeo constante de patrullajes y un incremento en la capacidad de inteligencia militar.
El General de Ejército Henry Delgado Salvador, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fue enfático al señalar que esta nueva etapa exige “medidas de cumplimiento inmediato y resultados efectivos”. La consigna, según sus palabras, es clara: “la cárcel o el infierno”.
Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ