
Referéndum 2025 | CNE definió calendario, presupuesto y más: conoce los detalles
Antes de iniciar la sesión, el CNE desmintió que haya un nuevo pronunciamiento sobre el Decreto Ejecutivo 153
El Consejo Nacional Electoral (CNE) definió este domingo 21 de septiembre de 2025 el calendario, presupuesto y más detalles del referéndum convocado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para que los ecuatorianos se pronuncien, hasta el momento, sobre dos preguntas.
El sábado 20 de septiembre de 2025, el CNE declaró el inicio del periodo electoral para el referéndum convocado por el mandatario, pero sin la pregunta de consulta popular referente a la convocatoria de una Asamblea Constituyente, tras la suspensión del Decreto Ejecutivo 148. Hasta el momento, el referéndum será exclusivamente para las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y eliminación del financiamiento estatal a los partidos políticos.
El CNE resolvió pronunciarse una vez que la Corte Constitucional resuelva las demandas de inconstitucionalidad en contra del Decreto 148, así como el dictamen previo de constitucionalidad del Decreto 153, que insiste en la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
Simpatizantes del Gobierno se concentraron frente a la Corte Constitucional, tras el envío del Decreto 153 por parte del CNE para su evaluación.
— Diario Expreso (@Expresoec) September 21, 2025
Lee más 👉 https://t.co/K5QXtSPAj6 pic.twitter.com/jHk7YXQDeO
Las fechas claves del referéndum 2025 de Daniel Noboa
Según aprobó el CNE, la convocatoria al referéndum 2025 se oficializó este domingo 21 de septiembre de 2025 con la aprobación de la resolución respectiva. De igual forma, se estableció las fechas para la inscripción de las organizaciones políticas y sociales que participarán activamente en el proceso, así como las fechas de la campaña electoral, votación y publicación de resultados.
El calendario del referéndum 2025 quedó establecido de la siguiente manera:
- 21 de septiembre de 2025: Convocatoria de referéndum 2025
- 23 al 27 de septiembre de 2025: Inscripción de organizaciones políticas y sociales
- 16 de noviembre de 2025: Sufragio general del referéndum
- 5 de enero de 2026: Publicación de resultados oficiales

El referéndum de Daniel Noboa bordea los 60 millones de dólares
El CNE también definió el presupuesto requerido para el referéndum de 2025 convocado por el presidente Daniel Noboa. En total, el órgano electoral estima que el proceso electoral requerirá 59' 783.375,08 millones de dólares.
El presupuesto está dividido en los siguientes rubros:
- Personal operativo: 21 millones de dólares
- Fuerzas Armadas: 7.7 millones de dólares
- Policía Nacional: 2.9 millones de dólares
- Difusión oficial: 3.7 millones de dólares
- Impresión de papeletas: 3.5 millones de dólares
- Compensación a Juntas Receptoras del Voto: 3.3 millones de dólares
Por otra parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) también definió el límite del gasto electoral máximo permitido para la campaña electoral de las organizaciones políticas y sociales a favor del Sí o No del referéndum 2025, convocado por el presidente Daniel Noboa. En total, el CNE definió el límite del gasto electoral en 5' 575.489,60 millones de dólares.
Asimismo, el CNE aprobó el monto del Fondo de Promoción Electoral que se destinará a las organizaciones políticas y sociales que se inscriban para realizar campaña en favor de las opciones Sí o No del referéndum de 2025. En total, se definió el Fondo de Promoción Electoral en 418.161,73 dólares.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!