
Defensa de la democracia: Juristas alertan sobre riesgos de ruptura institucional
El Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional y el Observatorio de Derechos y Justicia han expresado su preocupación
Dos organizaciones de juristas, el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional - Sección Ecuador y el Observatorio de Derechos y Justicia (ODJ) de Ecuador, han emitido comunicados oficiales en los que expresan su profunda preocupación por el riesgo que enfrenta el orden democrático y el Estado de Derecho en el país.
Ambas instituciones coinciden en señalar que la intención de convocar a una asamblea constituyente sin cumplir con los requisitos legales y constitucionales pone en peligro la estabilidad jurídica de la nación. Subrayan que cualquier iniciativa de esta naturaleza, así como cualquier consulta popular, debe ser sometida a un control previo por parte de la Corte Constitucional. Este paso es visto como una salvaguarda fundamental para proteger los derechos de los ciudadanos y evitar abusos de poder.
Un llamado a avanzar en la democracia
El Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional hizo un llamado a todas las autoridades del Estado para que sus acciones se enmarquen en la Constitución, con el fin de mantener el régimen democrático y evitar cualquier rasgo autocrático.
COMUNICADO 📍|
— ODJEcuador (@ODJEcuador) September 20, 2025
Desde ODJ expresamos nuestra preocupación por los recientes acontecimientos que ponen en riesgo el orden democrático y el Estado de Derecho en Ecuador.
Llamamos al respeto de la Constitución y de la independencia de poderes. 👇🏻 pic.twitter.com/MQFZtDvDzh
"(El Instituto) formula un llamado a todas las autoridades del Estado para que sus actuaciones se enmarquen en la Constitución, a fin de mantener el régimen democrático, el Estado de Derecho y evitar cualquier rasgo autocrático".
Por su parte, el Observatorio de Derechos y Justicia rechazó "todo intento de injerencia e intimidación hacia la Corte Constitucional". La organización enfatizó que las decisiones de este alto tribunal deben ser respetadas de manera irrestricta por todas las autoridades públicas para garantizar la supremacía constitucional y el balance de poderes.
"Las decisiones de este alto tribunal (la Corte Constitucional) deben ser respetadas de manera irrestricta por todas las autoridades públicas, para garantizar la supremacía constitucional y el balance de poderes".
En conjunto, los comunicados de ambas organizaciones de juristas representan una firme defensa del marco legal vigente y una advertencia contra cualquier acción que busque vulnerar las instituciones democráticas del Ecuador.
Desde el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional, hacemos un llamado -legítimo y jurídico- a que todas las autoridades respeten la Constitución y la democracia del país, sin espacio a rasgos autócratas. 💡#Ecuador #Democracia pic.twitter.com/2UhQzlwr4Q
— José Chalco-Salgado (@jchalco) September 20, 2025
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ