
¿Puede acabarse el paro hoy 14 de octubre, como lo afirma el Gobierno de Ecuador?
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, adelantó que la fuerza pública liberará las carreteras de la provincia de Imbabura
El Gobierno del presidente Daniel Noboa anunció este 14 de octubre de 2025 que las movilizaciones por el paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) tienen fecha de finalización.
Así lo afirmó la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, en una entrevista con Ecuavisa, donde además indicó que la finalización del paro nacional estaría marcada por el “despeje” de la provincia de Imbabura, principal foco de las movilizaciones convocadas por la dirigencia indígena.
"No podemos seguir exponiendo a la población a los riesgos que esto implica (...). Las carreteras se van a abrir y se despejará toda ciudad de manifestantes agresivos y violentos. Ya están los militares y policías en número suficiente para poder enfrentar esto (...)", dijo la ministra y adelantó que el paro terminaría entre este 14 y 15 de octubre de 2025 con la intervención de Imbabura.
Imbabura amaneció bajo fuerte tensión por el avance de un convoy militar y policial hacia Otavalo, en medio del paro nacional que mantiene bloqueada la Panamericana Norte desde el 22 de septiembre.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 14, 2025
Los pormenores: https://t.co/CL8qpmm9SR pic.twitter.com/tppgURrzYt
El fin del paro nacional es posible, aunque a un alto costo
De acuerdo con al analista político Giuseppe Cabrera, las palabras de Rovira se podrían cumplir, pues el Gobierno de Daniel Noboa sigue teniendo una alta aprobación y apoyo, pero a un alto costo para los manifestantes y la vulneración de sus derechos.
"Es una posibilidad real que la represión y la fuerza pública y el desgaste haga que las manifestaciones se terminen evaporando porque hay condiciones que hacen a estas distintas a las de octubre de 2019 o junio de 2022", comenta y recuerda que en los paros anteriores, Lenín Moreno y Guillermo Lasso eran expresidentes con muy baja popularidad.
Aunque hasta ahora los movimientos del Gobierno le han permitido neutralizar las movilizaciones en otras partes del país, Cabrera anota que el posible fin del paro nacional tiene un alto costo. "Será a costa de la violación del estado de derecho, del uso excesivo de la fuerza, de la represión", comenta y señala que tampoco se puede descartar el escenario que dicha respuesta del régimen articulen más sectores en apoyo y solidaridad y solidaridad a quienes están siendo reprimidos.
Ecuador cumple este 13 de octubre 22 días de paro nacional, convocado por la Conaie contra la eliminación del subsidio al diésel. Las protestas siguen en varias provincias sin acuerdos con el Gobierno.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 13, 2025
Más información: https://t.co/kpgiJsAF6l pic.twitter.com/bMrgg3UnIR
El Gobierno se arriesga a encender más las movilizaciones en Ecuador
Este segundo escenario es más probable, según el jurista y director de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, Mauricio Alarcón, quien señala que el Gobierno del presidente Daniel Noboa se arriesga a tener un panorama mucho más violento.
"Lo que están haciendo es avivar más la llama de lo que hemos visto en estos días y de eso no se trata. La movilización, que como hemos visto mayoritariamente ha sido pacífica con excepciones de violencia, no puede terminarse a la fuerza. Esas declaraciones de estos ministros son inaceptables", acota y señala que el diálogo es la única salida a las movilizaciones.
De acuerdo con Alarcón, las conversaciones deben nacer el Gobierno, "quien se supone ha recibido un mandato de la ciudadanía para gobernarnos y gestionar lo público. Si es que de ese lado no hay apertura a escuchar a la ciudadanía y seguimos en una actitud de de tozudez propia de los animales, pues simplemente no vamos a ver un fin aceptable a lo que hemos vivido durante estas últimas 3 semanas". Sin embargo, también aclara que no se trata de aceptar las demandas de la Conaie, pero sí de abrir espacios de discusión y rendición de cuentas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!