
ONU Derechos Humanos exige investigar muertes en protestas de Ecuador
El organismo internacional pidió una investigación transparente por los fallecimientos de dos ciudadanos indígenas kichwa
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en América del Sur expresó su preocupación por las muertes de José Alberto Guamán y Rosa Elena Paqui, ciudadanos de nacionalidad indígena kichwa, ocurridas en el contexto de las recientes protestas en Ecuador. El organismo internacional instó al Estado ecuatoriano a realizar una investigación rápida y transparente, y a garantizar el respeto al derecho a la reunión pacífica.
(Te puede interesar: UNE denuncia represión y agresiones contra estudiantes durante el paro en Quito)
Jan Jarab, representante de ONU Derechos Humanos en América del Sur, lamentó públicamente los fallecimientos y subrayó que las fuerzas de seguridad deben actuar conforme a las normas internacionales de derechos humanos. El comunicado oficial enfatiza la importancia de esclarecer los hechos y evitar la impunidad en casos que involucran violencia estatal.
Diálogo como vía para la solución
La ONU reiteró el llamado del Secretario General del organismo a promover el diálogo como herramienta para resolver conflictos sociales. En ese sentido, saludó los pasos que se están dando en Ecuador para abrir canales de conversación entre autoridades y ciudadanía, especialmente en momentos de tensión política y social.
#Ecuador🇪🇨
— ONU Derechos Humanos - América del Sur (@ONU_derechos) October 15, 2025
Jefe de @ONU_derechos, Jan Jarab, lamentó los fallecimientos de José Alberto Guamán y Rosa Elena Paqui, de la nacionalidad indígena kichwa, en el contexto de protestas.
🔸Oficina enfatizó necesidad de diálogo en el país: https://t.co/CSlM2TtOKy#DerechosHumanos pic.twitter.com/Vc1hTBwzJS
Garantías para la protesta pacífica
El organismo recordó que el derecho a la protesta pacífica está protegido por tratados internacionales, y que su ejercicio no debe ser criminalizado ni reprimido de forma desproporcionada. La declaración se enmarca en una serie de pronunciamientos recientes sobre el uso de la fuerza en América Latina.
La ONU Derechos Humanos pidió al Estado ecuatoriano a investigar las muertes ocurridas durante las protestas y a garantizar el respeto a los derechos fundamentales. El organismo reafirmó su compromiso con el seguimiento de la situación en Ecuador y con el acompañamiento a los procesos de diálogo y justicia.