
Los nuevos jueces de la Corte Constitucional fueron posesionados por la Asamblea
Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides reemplazan a Carmen Corral, Daniela Salgado y Enrique Herrería
Se completa el proceso de renovación parcial de la Corte Constitucional (CC). La tarde de este jueves 13 de marzo, la Asamblea Nacional posesionó en forma oficial a los tres nuevos jueces de ese órgano: Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides.
Ellos fueron designados como magistrados por la Comisión Calificadora para la renovación parcial de la Corte Constitucional luego de obtener los más altos puntajes en el concurso de oposición y méritos que se inició en octubre del 2024 y culminó a finales de febrero pasado.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, tomó el juramento a los tres nuevos magistrados constitucionales durante el segundo punto de la orden del día en la sesión. Luego recibieron la documentación que los acredita como jueces.
En el concurso de oposición y méritos, Salgado obtuvo 96,50 puntos; Terán, 96,25 puntos y Benavides, 95,75. Ellos reemplazan a los jueces Carmen Corral, Daniela Salazar y Enrique Herrería, quienes salieron sorteados el pasado martes 11 de marzo para culminar sus funciones.
La posesión de los tres nuevos jueces ocurre a pesar de que se mantiene una acción de protección interpuesta por la candidata Angélica Porras, descalificada en la fase de impugnaciones del concurso, una vez que la Comisión Calificadora dictaminó su falta de probidad para que ejerza el cargo. La diligencia está prevista para el viernes 21 de marzo a las 09:00 en la sala 902 del piso nueve del Complejo Judicial Norte, en Quito.
¿Quiénes son los nuevos jueces de la Corte Constitucional?
Claudia Salgado Levy, nacida en Quito hace 48 años, es abogada graduada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y tiene un PhD en Derecho Internacional. Hija del exjuez y expresidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado, ha realizado tres maestrías en universidades internacionales.
Laboró como profesora en las universidades De Las Américas (UDLA) y la San Francisco de Quito, en esta última impulsó un Programa de Maestrías en Litigios y Arbitraje Internacional. También contribuyó como experta legal en una conferencia de la ONU sobre Comercio y fue parte de la División de Impuestos Internacionales del Servicio de Rentas Internas (SRI).
Es accionista del Hotel Colón, según los registros del portal del la Superintendencia de Compañías. Ella fue nominada por el Ejecutivo para integrar la Corte Constitucional. Además, domina cuatro idiomas y tiene amplia experiencia en arbitrajes internacionales comerciales y de inversión.
José Luis Terán Suárez, de 62 años y originario de Ibarra, Imbabura, es el miembro de mayor edad entre los nuevos jueces. Se graduó en la Universidad Central del Ecuador (UCE) y obtuvo un PhD en la Universidad de Salamanca. A lo largo de su carrera, fue decano de la Facultad de Jurisprudencia de la UCE y trabajó como profesor universitario. Para este concurso, él fue propuesto por la Asamblea Nacional.
También desempeñó funciones en el Municipio de Quito y el Ministerio de Bienestar Social, además de ser conjuez y juez de la Sala de lo Contencioso Tributario de la Corte Nacional de Justicia. En 2019, fue removido de este cargo, pero el Tribunal Contencioso Administrativo de Quito anuló dicha destitución el año pasado, lo que retrasó su actual nombramiento debido a una inhabilidad activada por el Ministerio de Trabajo, que luego fue levantada.
A lo largo del proceso de selección, Terán enfrentó diversas impugnaciones, al igual que Angélica Porras. Fue cuestionado por presuntas irregularidades en sus declaraciones juramentadas, a lo que respondió que su patrimonio había crecido debido a una herencia y que no había incurrido en enriquecimiento injustificado.
(Lee también: Loffredo pidió desclasificar información sobre la compra de chalecos)
Además, su nombre apareció en relación con un proceso legal vinculado a una denuncia contra la fiscal Diana Salazar. Según la Superintendencia de Compañías, Terán es accionista de la compañía de transporte turístico Airportmega, donde fue administrador entre 2003 y 2004.
Jorge Benavides Ordóñez, de 45 años, nació en Loja y se graduó en la PUCE. Tiene un doctorado en la Universidad de Sevilla (España). Fue decano de la Escuela de Gobierno del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) y ha desempeñado distintos cargos públicos como presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), subsecretario jurídico de la Presidencia desde 2021 hasta 2023 y viceministro de Trabajo.
Laboró como asesor de la CC y fue decano en la universidad UTE, en donde labora como catedrático hasta la actualidad. La Función de Transparencia y Control Social (FTCS) impulsó su nominación para el concurso. No recibió impugnaciones a su postulación.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!