
Noboa: "Venimos a romper ciclos, a hablar claro, a decir lo que nadie se atrevió"
Daniel Noboa cierra su discurso con un llamado a transformar el país con coraje. Cita a Marco Aurelio
La emoción del momento se apoderó del presidente Daniel Noboa durante los últimos minutos de su discurso de posesión este 24 de mayo de 2025, en la Asamblea Nacional. En un tono íntimo y desafiante, el mandatario cerró su intervención con una reflexión inspirada en Marco Aurelio que sacó aplausos, puso de pie a muchos de los asistentes y dejó clara la filosofía que marcará su segundo mandato: "insistir hasta transformar".
“No siempre saldrá todo como queremos... pero rendirse no es una opción”, dijo con la voz cargada de energía. Sus palabras resonaron con fuerza en el hemiciclo, donde se lo vio visiblemente conmovido, pero también eufórico, reflejo de la tensión del momento y de un mandato que regirá hasta el 2029.
Noboa apeló a una cita del emperador romano para introducir su visión
“Cuando has sido rechazado, reemprende la tarea con renovado ímpetu… ama aquello a lo que de nuevo encamina tus pasos”, citó.
La frase fue el preámbulo para lo que sería el momento más aplaudido de su intervención de aproximadamente 19 minutos, a diferencia de la que hizo en su primer mandato (no más de 8).
“Encarnamos una nueva forma de liderazgo, de hacer las cosas diferentes. No creemos en la comodidad, venimos a romper ciclos, a hablar claro, a decir lo que nadie se atrevió”.
En medio de la ovación, Noboa reafirmó su voluntad de cambio profundo:
“Ya no se trata solo de llegar, se trata de transformar. De entender que el cambio real no es instantáneo, pero sí posible, si hay carácter, convicción y coraje para incomodar lo establecido”.
Con el rostro encendido por la emoción, lanzó su mensaje final al país:
“El futuro es nuestro. Tengamos el coraje para creer en nuestro país y empujarlo hacia adelante. Reclamemos con valentía lo que nos pertenece. Este es el tiempo de actuar, de construir y de unirnos con propósito... “La historia del Ecuador no se va a escribir por sí sola. La escribimos nosotros”.
Con ese mensaje, Noboa no solo marcó el inicio de su segundo mandato, sino que encendió la promesa de una nueva etapa política: una que, según él, se escribirá con esfuerzo, incomodidad y transformación.

¿Quién es Marco Aurelio?
Marco Aurelio fue un emperador romano que gobernó entre los años 161 y 180 d.C., y es recordado tanto por su liderazgo como por su pensamiento filosófico. Considerado uno de los "Cinco Buenos Emperadores", Marco Aurelio enfrentó guerras, epidemias y crisis internas, pero su legado más duradero es su obra Meditaciones, un compendio de reflexiones escritas en griego durante sus campañas militares. Como seguidor del estoicismo, predicaba la autodisciplina, la razón y la fortaleza interior ante la adversidad, convirtiéndose en un símbolo del ideal de gobernante sabio y virtuoso.
Noboa jura un nuevo mandato con promesas de seguridad, inversión y transformación
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, asumió oficialmente su segundo mandato para el período 2025-2029 y reafirmó su compromiso de continuar con la “guerra” contra el crimen organizado y combatir la violencia que azota al país. Acompañado por líderes internacionales y delegaciones de más de 70 países, Noboa fue ovacionado al cerrar un discurso emotivo en el que aseguró que “rendirnos no es una opción”.
Además de su enfoque en seguridad, el mandatario destacó su objetivo de atraer inversiones y abrir nuevos mercados para dinamizar la economía, especialmente en beneficio de los jóvenes. Noboa señaló que el cambio real requiere carácter y coraje, y prometió un liderazgo que rompa ciclos, incomode lo establecido y transforme al Ecuador con unidad y convicción.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ