LUISA GONZALEZ CORREISMO
La denuncia electoral continúa para Luisa González.ARCHIVO: @LUISAGONZALEZEC

González a Noboa: "La verdad siempre será verdad, aunque poder intente silenciarla"

González afirma que el proceso electoral fue "ilegal, inconstitucional, libre y peor aún democrático"

Vuelve a denunciar fraude. La candidata presidencial Luisa González denunció un fraude electoral en las elecciones del 13 de abril de 2025, rechazando los resultados oficiales. González afirma que el proceso electoral fue "ilegal, inconstitucional, libre y peor aún democrático", iniciando "viciado, corrompido y con la complicidad de las autoridades electorales". 

(Te puede interesar: Noboa promete dignidad y firmeza ante las mafias: promesas fuera de Carondelet)

Señala que se bloqueó el acceso a la apertura de urnas y reconteo de votos, donde, según ella, se encontraban pruebas del fraude. La candidata argumenta que informes preliminares de observadores internacionales de la Unión Europea y la Organización de los Estados Americanos dan cuenta de la existencia de un fraude institucional.

González afirma que reconocer los resultados sería traicionar a sus votantes y al pueblo ecuatoriano, que sufre de miedo, desesperanza, inseguridad, desempleo, falta de acceso a la salud y la educación, y altos índices de violencia.

Además, González denuncia la compra de votos y conciencias con recursos de los ecuatorianos, y la corrupción y el reparto de las instituciones del Estado en beneficio de "unas cuantas familias y negocios que pertenecen a delincuentes de cuello blanco".

Posesión presidencial Daniel Noboa
Daniel Noboa (d), saluda al presidente de la Asamblea Nacional, Niels OlsenJosé Jácome / EFE

A pesar de las amenazas y ataques en su contra, González asegura que no silenciará su voz, ni la de los millones de ecuatorianos que, según ella, claman por días mejores.

ALVARO NOBOA Y DANIEL NOBOA

“Creo más en ti”: Daniel Noboa recuerda a Álvaro Noboa en discurso presidencial

Leer más

El llamado de Luisa González a la ciudadanía

Llama a no rendirse en la defensa de sus ideales, a resistir abusos y humillaciones. Sueña con un Ecuador donde haya escuelas dignas, hospitales con recursos, seguridad para las familias y oportunidades para los jóvenes.

Reafirma su compromiso con la agenda programática de los veinticinco puntos del Acuerdo por la Vida y la Plurinacionalidad de Tixán, basada en justicia, trabajo y paz, creyendo en una distribución justa de la riqueza y en la unidad del pueblo. Finalmente, reitera su fe en la gente y su sueño de un Ecuador sin miedo donde la dignidad sea una realidad.

Para leer noticias de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ