
Noboa tras reunión con Noem: “Desde Manabí y Santa Elena venceremos al narco”
La visita de kristi Noem aporta la cooperación en el combate al crimen organizado y al narcotráfico
"Para que sigan temblando". Así empezó el mensaje publicado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en su cuenta de Instagram. El primer mandatario se mostró convencido de que el aporte de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos "acabaría con el Narcotráfico" desde Manabí y Santa Elena.
(Sigue leyendo: Kristi Noem y Daniel Noboa inspeccionaron la antigua base militar de Manta)
El mensaje fue difundido el 5 de noviembre de 2025, tras una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la antigua base militar Eloy Alfaro, ubicada en la ciudad costera de Manta.
La visita de Noem forma parte de una agenda bilateral centrada en fortalecer la cooperación en seguridad, especialmente en el combate al crimen organizado y al narcotráfico. Durante el encuentro, Noboa y su equipo —integrado por los ministros de Defensa, Interior y Relaciones Exteriores— recorrieron las instalaciones de la base para evaluar sus capacidades operativas y tecnológicas.

Gian Carlo Loffredo habla de amenaza en el mar territorial
Según el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, el objetivo es reforzar la cooperación en medios tecnológicos que permitan detectar amenazas en zonas extensas como el mar territorial y las fronteras. “Contar con estos recursos permitirá ser mucho más efectivos en la captura y combate contra estructuras criminales”, señaló.
(Te puede interesar: Secretaria de Seguridad de EE. UU. llega a Ecuador: ¿Cuál es su primer destino?)
La elección de Manabí y Santa Elena como puntos estratégicos responde a antecedentes de uso de rutas aéreas por parte de organizaciones narcotraficantes. La posible reactivación de la base militar de Manta y el establecimiento de nuevas instalaciones en la región están siendo evaluados en el marco del referéndum nacional del 16 de noviembre, que incluye una consulta sobre la autorización de bases militares extranjeras en el país.
El ministro del Interior, John Reimberg, destacó que “la directriz es estar abiertos a recibir toda la cooperación necesaria, porque este problema no es solo del Ecuador”. Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld indicó que el recorrido permitió revisar las capacidades técnicas de las pistas, plataformas y posibles aeronaves que podrían operar en el país como parte de la cooperación regional.
La declaración de Noboa se enmarca en una estrategia comunicacional que busca posicionar a Ecuador como un actor regional activo en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. En enero de 2024, el mandatario declaró un “conflicto armado interno” y calificó a las bandas criminales como grupos terroristas, intensificando las operaciones militares en todo el territorio nacional.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ