carolina jaramillo
Carolina Jaramillo confirmó la visita de Kristi Noem a Ecuador.Matthew Herrera

Secretaria de Estado de EE.UU. visitará potenciales bases militares en Ecuador

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, retomó su encuentro con los medios de comunicación este 5 de noviembre

Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno, hizo dos anuncios durante un encuentro con medios de comunicación este 5 de noviembre.  El primero es la visita oficial de Kristi Noem del Departamento de Seguridad de Estados Unidos. El objetivo es visitar instalaciones estratégicas para la colocación de potenciales bases militares, con el fin de fortalecer la cooperación internacional con Estados Unidos en los campos de seguridad, migración y desarrollo.

La visita de Noem incluye reuniones de alto nivel con el presidente, Daniel Noboa, los ministros que integran el bloque de seguridad y recorridos en Manta y Salinas, con el fin de fortalecer los mecanismos de cooperación técnica entre las instituciones de seguridad de ambos países.

La visita, según Jaramillo, fortalece la cooperación con Estados Unidos para combatir el crimen organizado y fortalecer las capacidades institucionales y promover la seguridad.

Noem estará hasta el 6 de noviembre en el país. Jaramillo recalcó que los primeros acercamientos y visitas a sitios estratégicos en Manta y Salinas son parte de la cooperación que mantiene Ecuador con Estados Unidos. En esa misma línea, dijo, hay conversaciones con Brasil para una eventual presencia en Orellana y Sucumbíos.

Base de Manta

Consulta Popular 2025: Bases militares extranjeras dividen criterios en Ecuador

Leer más

Cifras del feriado

El segundo anuncio giró en torno a las cifras del feriado por la Independencia de Cuenca y Día de Difuntos. La ocupación hotelera en el país bordeó el 44,1%, con un gasto turístico de 71 millones dólares.

La ocupación representa un incremento de 11% en comparación con ese mismo feriado de 2024, cuando fue del 32%. De acuerdo con la vocera, el resultado muestra la reactivación del turismo interno y fortalecimiento de los destinos locales.

Las provincias que más ocupación hotelera registraron están Azuay, con el 74%, Napo con el 70%, Tungurahua, con el 65% e Imbabura, con el 36%.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!