
Vocera de Carondelet hablará sobre visita de Kristi Noem, anunciada por Daniel Noboa
Ni la Secretaría General de Comunicación ni la Cancillería ofrecieron información
Hasta después de las 17:00 del martes 4 de noviembre del 2025, ni la Secretaría General de Comunicación ni la Cancillería ofrecieron información en torno a la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Estados Unidos, a Ecuador.
En el chat de prensa de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República, un pedido de información al respecto, realizado por EXPRESO, no fue contestado. Sin embargo, la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, contestó a este medio que “mañana (miércoles 5), a las 09:00, en la rueda de prensa, compartirá información sobre el tema”. Se retoma el espacio luego de dos semanas.
La falta de información en torno a la visita de Kristi Noem sorprendió porque la semana anterior, el presidente Daniel Noboa adelantó que la funcionaria de Estados Unidos estaría en Ecuador, el 5 y 6 de noviembre. A Teleamazonas le dijo que para atender esa visita, así como por su viaje del 2 al 4, a ese país, no tomaría una licencia para hacer campaña por el no en la consulta popular, en estos días.
”Hemos tenido una conversación con Kristi Noem, de Homeland Security, y los posibles lugares para las bases serán Manta o Salinas, Baltra queda descartada”, señaló Noboa, luego de que el 23 de octubre, en entrevista con CNN señaló que esa isla de Galápagos era una de las opciones para ubicar una base militar extranjera.
Entonces Noboa sostuvo que Baltra siempre ha sido un punto estratégico fuera del continente pues desde ahí se puede controlar la pesca ilegal y cualquier acto criminal lejos del continente.
Lo que dijo el ministro de Defensa sobre la visita de Kristi Noem
Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa, confirmó que tendría la visita de la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos. “Sí, va a ser la segunda visita; vamos a recorrer lugares de interés mutuo, para hablar de la posible cooperación en seguridad”.
Noboa dijo que espera una reunión con Donald Trump, presidente estadounidense, en dos o tres semanas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!