Mariana Yumbay, legisladora de Pachakutik
Mariana Yumbay cuestiona la efectividad de las comisiones tras ausencia de ministros en sesiónCortesía

Mariana Yumbay de Pachakutik: “No soy optimista de los procesos de fiscalización”

Mariana Yumbay denuncia que comisiones de fiscalización fracasan y cuestiona gasto de impuestos en armamento

La asambleísta de Pachakutik, Mariana Yumbay, integrante de la Comisión de Garantías Constitucionales, criticó duramente los procesos de fiscalización tras la sesión en la que participó el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, por la explosión en la bahía de Guayaquil y el mediático caso del Porsche Cayenne, mientras que los ministros convocados no asistieron.

Entre los ausentes en la sesión estuvieron el ministro del Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo; la ministra de Gobierno, Zaida Rovira; el gerente de Segura EP, Alex Anchundia; y el comandante general de la Policía, Pablo Zárate. Su ausencia generó críticas de la asambleísta Mariana Yumbay, quien cuestionó la efectividad de los procesos de fiscalización ante la falta de participación de los funcionarios convocados. 

Yumbay señaló que estos mecanismos han fracasado durante el actual periodo legislativo. “Bueno, le comento que no soy tan optimista de estos procesos de fiscalización. Ustedes son testigos que ningún proceso de fiscalización ha tenido éxito durante este nuevo periodo llamado nueva asamblea”, declaró.

Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik

Pachakutik e indígenas denuncian represión estatal y claman por la paz nacional

Leer más

Yumbay enfatizó que los organismos internacionales deberían intervenir para garantizar transparencia y justicia en los casos de fiscalización pendientes. Además, mencionó que la función judicial podría investigar mediante la Fiscalía, pero advirtió sobre posibles bloqueos internos. “Más bien, sí, deberían actuar los organismos internacionales. Ojalá la función judicial para investigar a través de la fiscalía”, afirmó.

Críticas de Pachakutik a la transparencia de la Asamblea

La legisladora sostuvo que muchas comisiones podrían priorizar la protección política por encima de la transparencia, especialmente aquellas controladas por ADN. En su opinión, esto limita la efectividad de la fiscalización y la participación ciudadana. “Primero no sabemos si vendrán los ministros, segundo, usted conoce perfectamente que la asamblea está controlada absolutamente por ADN. En ese sentido, seguramente querrán más bien proteger y no transparentar”, señaló.

Pese al escepticismo, Yumbay indicó que Pachakutik hará los aportes necesarios para que la ciudadanía sea escuchada. La asambleísta destacó que los impuestos se han utilizado para armamento, que a su juicio se ha empleado en contra del pueblo. “Nuestros impuestos, ¿a dónde se van? A comprar los armamentos y los armamentos han usado en contra de nuestro pueblo”, sostuvo.

Lea también: Aquiles Álvarez sobre Porsche en Trinitaria: "Mientras no contesten tendremos dudas"

Fiscalización en comisiones bajo observación de Pachakutik

Yumbay también mencionó un intento previo de fiscalización en la Comisión de Garantías Constitucionales, que consideró más objetiva, aunque advirtió que en otras comisiones no tiene expectativas de resultados positivos. “Mire, lamentablemente se pretendió llevar adelante un proceso de fiscalización en la Comisión de Garantías, donde podríamos decir que habría quizás mayor objetividad, pero en el resto de comisiones no tengo muchas esperanzas”, indicó.

Finalmente, Yumbay afirmó que Pachakutik seguirá observando los procesos y evaluará su desarrollo, con el objetivo de garantizar que las denuncias de la ciudadanía sean escuchadas. “De todas formas, vamos a ver qué es lo que ocurre. Sí”, concluyó la legisladora.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí