Luisa González, en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.
Luisa González, en la sede de la Revolución Ciudadana en Quito.Leonardo Velasco/ EXPRESO

Luisa González: "Un pueblo que vota con consciencia, por el derecho a la jubilación"

La presidenta de la RC se refirió a las víctimas mortales del paro, a los cuatro de las Malvinas, Progen, etc.

Antes de las 20:00 de este domingo 16 de noviembre del 2025, Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana, dijo: "Queda en claro que la seguridad del Estado y el porvenir de esta patria no depende de una Constitución que quieren cambiar para hacer del Ecuador la Corporación Noboa, depende de un Gobierno que sepa trabajar con consciencia, con amor por la patria y no por su bolsillo".  

Rodeada de asambleístas y de otros militantes de la RC, como el parlamentario andino, Virgilio Hernández, González se pronunció. Lo hizo una vez según la plataforma del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las cuatro preguntas va ganando el sí.

"Hoy se ha votado por la patria, memoria, razón y corazón, la patria se merece dejar de estar confrontados en un pueblo hermano. Ese odio solo ha traído muerte y destrucción", dijo Luisa González. Además que la noche del 16 de noviembre, "Ecuador le dijo no a la corrupción de Progen, al reparto de los hospitales, a destruir la educación y la salud pública por llevarla para sus negocios privados, a no cuando se quisieron repartir el Campo Sacha, no a Noboa Traiding".

En redes sociales, voces que durante la campaña se pronunciaron en contra de una Asamblea Constituyente, han reaccionado pidiendo que el correísmo no se adueñe de un eventual triunfo. "La posible victoria del NO, no puede entenderse como victoria del correísmo. no solo porque no hicieron casi campaña por esa opción, pues en el fondo ellos también buscaban una Constituyente, sino porque las principales vocerías del no, vinieron sobre todo de personas no alineadas con ninguna de las dos fuerzas políticas antagónicas".

Imagen representativa de ciudadanos de varias provincias de Ecuador.

En Costa, Sierra y Amazonía, el anhelo es un Ecuador con trabajo digno

Leer más

¿A quiénes se refirió Luisa González al hablar sobre el posible triunfo del no?

González aseguró que esta votación de hoy fue en "memoria de Rosa, de Efraín y José (en relación a las víctimas mortales de la movilización), de los cuatro niños de las Malvinas. No olvidemos lo que les han hecho a los cuatro niños de las Malvinas, por nuestros hermanos que salen a emprender y que son vacunados y los matan; por esos niños de nueve meses y dos años que han muerto en manos de la violencia, por el hambre que hace migrar, por todos los ecuatorianos...".

Sobre la idea de Noboa de sacar la prestación de salud del IESS

Luisa González sostuvo: "Somos un pueblo que sabe votar con conciencia por nuestros recursos naturales, por Quimsacocha. Gracias Azuay porque defendemos los recursos de los ecuatorianos, por nuestros hermanos maltratados en Palo Quemado, Cotopaxi. Hoy el pueblo se ha pronunciado y por nuestro derecho a la jubilación en el Isspol, Issfa e IESS".

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí