
"La educación no merece confrontación": Alegría Crespo sobre su salida del Ministerio
Alegría Crespo afirmó que continuará vinculada al ámbito educativo desde otros espacios
La exministra de Educación, Deporte y Cultura, Alegría Crespo, anunció su salida del cargo mediante un mensaje público en el que afirmó que deja la función “con profunda gratitud”. En su comunicado, Crespo destacó que ejercer el puesto fue “un inmenso honor” y agradeció la oportunidad de haber trabajado en políticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes del país.
(Sigue leyendo: ¿Quién es Gilda Alcívar, la nueva ministra de Educación?)
Crespo señaló que su gestión se desarrolló con principios personales vinculados a la educación en valores y al rol de la familia en la formación. También se refirió a la necesidad de mantener la unidad en torno al sistema educativo y evitar confrontaciones en este ámbito.
En su balance, destacó el trabajo de los equipos del ministerio, al que atribuyó avances en infraestructura, programas educativos y proyectos escolares. Aseguró que el esfuerzo institucional se sostuvo con jornadas permanentes y con el objetivo de beneficiar a la comunidad educativa. Crespo afirmó que continuará vinculada al ámbito educativo desde otros espacios.

Daniel Noboa cambia a la ministra de Educación
Durante un año y siete meses, Alegría Crespo ocupó el cargo de ministra de Educación, tras incorporarse al gabinete el 22 de abril de 2024. La noche del 17 de noviembre de 2025, el presidente Daniel Noboa aceptó su renuncia, y este martes 18 se anunció que su reemplazo será Gilda Alcívar, decana de la Facultad de Marketing y Comunicación de la Universidad Ecotec.
(Te puede interesar: César Vásquez ya no es viceministro de Educación Superior: ¿Qué pasó?)
Luego de la fusión de ministerios anunciada en julio por Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, Crespo asumió responsabilidades adicionales, convirtiéndose en titular de Educación, Cultura y Deportes.
Además, tras la eliminación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que pasó a ser un viceministerio, Crespo también gestionaba el sistema de educación superior, incluidas las universidades.
Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ