
Alegría Crespo deja Educación; la nueva ministra es Gilda Alcívar
La cartera se encarga de educación en todos los niveles, cultura y deportes.
Durante un año y siete meses, Alegría Crespo se desempeñó como ministra de Educación. Ella llegó al gabinete el 22 de abril del 2024. La noche del lunes 17 de noviembre del 2025, el presidente Daniel Noboa aceptó su renuncia. Este martes 18 se anunció que su reemplazo es Gilda Alcívar, decana de la Facultad de Marketing y Comunicación de la Universidad Ecotec.
Después de la fusión de ministerios, anunciada en julio por Carolina Jaramillo, vocera de la Presidencia, Alegría Crespo asumió más funciones. Así, se volvió titular de Educación, Cultura y Deportes.
Además, como se eliminó la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, que se volvió Viceministerio, Crespo inclusive manejaba el sistema de educación superior (universidades).
La Unión Nacional de Educadores (UNE) se mantuvo critica a su gestión. Ha denunciado que más de 100.000 estudiantes dejaron planteles privados y pasaron al sistema público en septiembre en Sierra y Amazonia; además que no hay medidas efectivas para proteger a por lo menos 200 maestros extorsionados y amenazados por criminales.
Reacción de Alegría Crespo
Alegría Crespo, quien incluso como ministra, se mantuvo activa en redes sociales, la noche del 17 desconectó temporalmente su cuenta de X.
Las críticas de firmes
Hace semanas, el frente antiderechos Firmes pidió la destitución de Crespo porque cuestionaron que presentara un protocolo de prevención de discriminación por identidad sexual.
El Ministerio debía emitir ese documento tras una sentencia de la Corte Constitucional porque una niña transgénero fue discriminada en un plantel privado en Santa Elena.
¿Quién es Giilda Alcívar?

En el 2007, Gilda Alcívar ingresó a la Universidad Ecotec como coordinadora de la carrera de Marketing y Comunicación, pero gracias a su desempeño, poco a poco ha ido ascendiendo. Fue así como en el 2019, a los 37 años, se convirtió en la primera rectora mujer de esta institución. Sus retos serán trabajar para enfrentar la deserción escolar, pelear por presupuesto para el sector y hacer que se cumplan protocolos porque la violencia no se detiene con estudiantes violadas por docentes, como se denunció en Cayambe y extorsiones a profesores. Así como incrementar cupos universitarios, entre otros retos.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO