
César Vásquez ya no es viceministro de Educación Superior: ¿Qué pasó?
Al momento, el reemplazo temporal de quien antes dirigió la Senescyt, sería otro funcionario de la cartera
El 27 de marzo de 2024 —hace aproximadamente un año y siete meses—, César Vásquez asumió la dirección de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt) tras la salida de Ana Changuín. En junio de ese mismo año fue ratificado como titular de la entidad, que posteriormente pasó a integrarse al Ministerio de Educación. Desde entonces, Vásquez ocupó el cargo de viceministro de Educación Superior, función que desempeñó hasta el jueves 16 de octubre de 2025, cuando dejó oficialmente el puesto. Según pudo conocer EXPRESO, se habría despedido de su equipo más cercano, y de manera temporal sus funciones habrían sido asumidas por el viceministro de Educación, Gustavo Ayala.
¿Qué pasó con César Vásquez?
Entre un grupo de rectores universitarios circula la versión de que a César Vásquez le habrían pedido la renuncia a su cargo. Y que supuestamente fue despedido, ante la negativa a dejar el puesto. Sin embargo, en entrevista con este medio de comunicación, el exfuncionario negó esa posibilidad.
"Absolutamente nada que ver, no es así. Mi salida responde a un tema acordado con el Ministerio y hay nuevos proyectos que voy a iniciar. Mi compromiso con el presidente y la ministra (Alegría Crespo) siguen intactos. Empecé en la Senescyt en diciembre del 2023. Estoy preparando otro proyecto, salgo por algo personal", dijo Vásquez.
Además, César Vásquez adelantó que preparaba un comunicado, que hasta las 16:30 del viernes 17 de octubre del 2025 no se difundía. Dijo que a través de sus redes sociales explicará algo más al respecto. ¿Trabajará en algún proyecto del Gobierno? "Estamos en eso, cuando se llegue a concretar lo haré conocer a través de mis redes sociales".
El 24 de julio del 2025, Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Daniel Noboa, anunció la fusión del Ministerio de Educación con la Senescyt. La cartera ha estado a cargo desde la educación inicial (niños de 3 años y 3 años y medio) hasta los 18 años (bachilleres). Además se unirán los ministerios de Deportes y Cultura.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!